Noche de Partidos Claves.

Deportivo Viedma, que ganó los últimos 5 partidos, quiere seguir de racha y recibe esta noche una nueva prueba en casa. Delante estará Ciclista, con el cambio de entrenador tras el alejamiento de Costa y Jápez como nuevo conductor. El Bataraz quiere sostener su invicto en el Maxi Gimnasio, sabiendo que ganó 15 de los 15 partidos disputados en esta 2018/19. Delante estará Racing, que hace una semana ya le ganó con claridad en Chivilcoy. Duelo clave por los primeros puestos del Sur.   Parque Sur recibe en su fortaleza un nuevo desafío, buscando seguir sumando para afirmarse en zona de playoffs. Progre por su parte viene de ganar en el arranque de su gira y buscará mantenerse por dicha senda para escalar posiciones.

 

 

DEPORTIVO VIEDMA – CICLISTA

Día: Jueves 14 de Marzo Hora: 21:30 TV: La Liga Argentina Contenidos

Árbitros: Pablo Leyton, José Luis Lugli y Nicolás Larrasolo

Estadio: Ángel Cayetano Arias (Viedma, Río Negro)

Posiciones: Deportivo Viedma se encuentra posicionado en el 2° puesto de la Conferencia Sur, con un registro de once victorias en dieciocho partidos (récord 11-7) para acumular 41 puntos en la tabla. Por su parte, Ciclista es el 12° clasificado de la conferencia, con un balance de siete festejos en dieciséis presentaciones (récord 7-9), sumando 33 unidades.

Repasá la tabla de posiciones, líderes en estadísticas individuales y tablas por equipos

El dato: La noticia más importante en el mundo de Ciclista se ha dado en estas últimas horas, ya que Leonardo Costa dejó de ser el entrenador. El alejamiento del técnico se dio de común acuerdo y por razones estrictamente económicas. Costa dirigió 30 partidos, con un registro de 13 triunfos y 17 derrotas. Bajo su mando Ciclista cosechó 11 triunfos en 16 presentaciones dentro de Junín, una cifra de lo más positiva. En lugar de Costa ahora quedará quien hasta ahora había sido su asistente, Juan Manuel Jápez, que comenzará su ciclo en el verdirrojo esta noche.

Los cambios que realizó dentro del plantel han sido muy positivos (llegaron Lucas Pérez y volvió Keyron Sheard), por jerarquía pero también por su rendimiento y la levantada que provocaron en el equipo. Sheard tuvo su reestreno el 15 de febrero contra Centro Español, fue derrota de Viedma en ese entonces pero a partir de ahí el equipo encadenó únicamente triunfos. Lo mismo ocurrió con el arribo de Pérez, que se incorporó en los últimos 4 partidos y Viedma festejó en todos esos juegos. El registro de los rionegrinos desde estos fichajes es de 5-1.

Al día de hoy Depo Viedma tiene una leve ventaja en el segundo puesto del Sur, por lo que deberá seguir de racha ganadora para no verse amenazado por un Estudiantes que empuja. Ambos están con registro de 11-7, pero los dirigidos por José Luis Pisani están 0.5 unidades arriba (41 para Viedma y 40.5 para Estudiantes). Justamente el Bataraz jugará también esta noche, recibiendo al siempre complicado Racing, por lo que también habrá un ojo puesto en dicho partido.

Rachas: Depo Viedma viene sumergido dentro de un importante momento, en racha e inspirado tras haber ganado sus últimos 5 compromisos. La racha del elenco rionegrino comenzó el 17/2, con victoria en Cutral Có ante Petrolero (74-72). Desde entonces también le ganó a Racing (74-72), Rivadavia (73-71), Del Progreso (84-77) y recientemente una nueva victoria sobre Petro (92-63).

El número: Depo Viedma tiene un registro ofensivo donde marca 78.0 puntos por noche, en tanto que en defensa recibe una media de 74.4 tantos (séptimo equipo que menos puntos en contra promedia en la liga). En el otro costado, Ciclista ostenta un índice de 76.5 unidades de ataque por partido, mientras que en contrapartida recibe 78.1 puntos.

En Viedma, los máximos exponentes son Kenneth Jones (17.4 puntos, 6.1 rebotes y 1.7 asistencias), Keyron Sheard (14.7 puntos y 2.0 asistencias), Pedro Franco (10.3 puntos y 4.4 asistencias), Matías Eidintas (9.7 puntos), Maximiliano Tabieres (8.7 puntos y 7.1 rebotes), Ayan Carvalho (8.2 puntos y 4.0 rebotes) y Lucas González (8.9 puntos y 5.5 rebotes).

Los mejores exponentes de Ciclista son Corbin Jackson (17.3 puntos, 11.5 rebotes y 2.0 asistencias), Maximiliano Ríos (14.2 puntos y 4.6 asistencias), Maximiliano Tamburini (9.4 puntos y 1.4 asistencias), Joaquín Giarraffa (9.0 puntos y 2.6 rebotes) y Enzo Amado (6.8 puntos).

Parte médico: Tanto Deportivo Viedma como Ciclista dispondrán de planteles completos para esta noche.

Se dijo: “Es una situación pura y exclusivamente económica del club. Quizás no era lo ideal, pero es por el bien del club es que se tomó esa decisión. Yo estaba de asistente y se dio así, es una buena oportunidad para mí, lo aprendido vamos a tratar de ponerlo en práctica y seguir aprendiendo. Los jugadores van a dejar todo como lo venían haciendo porque el grupo humano que se logró con todos es excelente, así que creo que va a estar bien representado el club. Ahora el objetivo es mantener la posición en la que estamos, tratar de entrar en los playoffs y ser competitivos. Nos vamos a basar en el trabajo y como nos vaya será el resultado del trabajo. Hoy en día nos encontramos en la puerta de los playoffs”, Juan Manuel Jápez (DT, Ciclista)

 

 

Parque Sur – Del Progreso 

PARQUE SUR – DEL PROGRESO

Día: Jueves 14 de Marzo Hora: 21:30 TV: La Liga Argentina Contenidos

Árbitros: Cristian Alfaro, Sebastián Vasallo y Edgardo Corradini

Estadio: El Gigante del Sur (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)

Posiciones: Parque Sur se encuentra posicionado en el 10° lugar de la Conferencia Sur con un balance de nueve victorias en diecisiete encuentros (récord 9-8) para acumular 35.5 unidades dentro de la tabla. Del Progreso por su parte es el 13° clasificado de la conferencia, con siete triunfos en dieciséis cotejos (récord 7-9) y sumando 32.5 puntos.

Repasá la tabla de posiciones, líderes en estadísticas individuales ytablas por equipos

El dato: Parque Sur y Del Progreso ya se han enfrentado previamente en esta temporada. Fue el 11/2 en General Roca, en casa de Progre y con victoria local para los dirigidos por Daniel Jaule por 85-72. Jaghwan Walters fue el máximo anotador del ganador con 18 puntos, además de sumar 8 rebotes; mientras que Pablo Alderete (13 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) y Agustín Richard (13 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) fueron los destacados en el elenco entrerriano.

La fortaleza de Parque Sur dentro del Gigante del Sur es una de las mejores dentro del torneo. Los conducidos por René Richard han ganado 10 de los últimos 12 compromisos que disputaron en casa, y en esta 2018/19 tiene un registro de 12 triunfos sobre 15 presentaciones ante su gente (como local únicamente perdió frente a La Unión de Colón, Racing y Centro Español en lo va de esta temporada).

Parque Sur lanzó una promoción muy interesante pensando en su gente: pensando en la difícil situación económica, en el bolsillo de los socios e hinchas de la institución y buscando que el equipo tenga el aliento que se merece en los importantes próximos dos partidos de los sureños, todos los que paguen su entrada este jueves (contra Progre) el domingo (ante Estudiantes de Olavarría) ingresarán gratis al Gigante.

Rachas: Parque Sur viene de ganar los últimos 3 partidos que ha disputado en el calendario. En senda levantada, los uruguayenses vienen de dos triunfos en casa ante Ciclista (87-79) y Gimnasia (86-70), además de que en su más reciente juego le ganó el clásico a Rocamora como visitante (87-85). Los sureños están dentro de un momento muy positivo, clave para acomodarse en la tabla y buscar buenas colocaciones de cara a playoffs.

Del Progreso por su parte viene de cortar una mala racha de cuatro caídas en forma consecutiva. Lo hizo en el arranque de la presente gira por tierras entrerrianas, donde le ganó el pasado martes a La Unión en Colón por 88-73. Ahora se instaló en Concepción donde tendrá otros dos partidos importantes y ante rivales prácticamente directos para trepar posiciones. La anterior victoria de visitante de los roquenses antes de su paso por Colón había sido en Junín a finales de diciembre (le había ganado a Ciclista por 95-89), por lo que ahora llegará con ánimos totalmente renovados.

El número: Parque Sur tiene un registro ofensivo donde marca 78.0 puntos por noche, en tanto que en defensa recibe una media de 80.2 tantos. En el otro costado, Del Progreso ostenta un índice de 76.4 unidades de ataque por partido, mientras que en contrapartida recibe 76.6 puntos (décimo equipo que menos puntos en contra promedia dentro del torneo).

Los máximos exponentes de Parque Sur son De Mondre Harvey (12.2 puntos y 7.0 rebotes), Pablo Alderete (10.7 puntos, 4.8 rebotes y 1.9 asistencias), Gastón Sieiro (11.2 puntos, 3.5 rebotes y 2.5 asistencias), Elnes Bolling (10.7 puntos, 4.9 rebotes y 4.0 asistencias), Jerónimo Barón (9.2 puntos y 2.1 rebotes), Nicolás Giménez (10.2 puntos y 3.2 rebotes), Ezequiel Martínez (10.4 puntos, 2.9 rebotes y 1.9 asistencias) y Agustín Richard (9.1 puntos, 3.2 rebotes y 3.8 asistencias).

Los máximos exponentes de Del Progreso son Jaghawn Walters (15.9 puntos, 10.3 rebotes y 2.2 asistencias), Javier Ledesma (12.5 puntos, 2.6 rebotes y 1.3 asistencias), Gustavo Maranguello (13.0 puntos, 5.0 rebotes y 2.2 asistencias), Facundo Brizuela (10.9 puntos y 3.6 rebotes) y Favio Vieta (10.1 puntos, 5.0 rebotes y 3.5 asistencias).

Parte médico: Tanto Parque Sur como Del Progreso tendrán planteles completos para esta noche.

Se dijo: “El partido contra Rocamora en el clásico fue un partidazo increíble y conseguimos lo que fuimos a buscar; la verdad es que nos preparamos toda la semana previa al partido para poder ganarlo. Es un partido especial para la gente y para nosotros también. Ganarlo en la forma que sucedió y después de lo que sufrimos fue increíble. Nos sirve para seguir creciendo. No nos dimos por vencido nunca, siempre sentimos que podíamos ganarlo y que se iba a definir al final. Ese doble que no valió para ellos en el cierre nos dio mucha fuerza para el suplementario. Creo que la clave fue siempre estar tranquilos y pensar que lo podíamos ganar. Hubo partidos anteriores que nos sacaban 5 puntos y nos volvíamos locos. Jugamos en equipo hasta el final”, Jerónimo Barón (Parque Sur)

 

 

Estudiantes – Racing por Facebook Live

ESTUDIANTES – RACING

Día: Jueves 14 de Marzo Hora: 21:30 TV: Facebook Live

Árbitros: Leandro Lezcano, Maximiliano Moral y Matías Dell Aquila

Estadio: Maxi Gimnasio del Parque Carlos Guerrero (Olavarría, Buenos Aires)

Posiciones: Estudiantes se encuentra posicionado en el 3° escalón de la Conferencia Sur con un registro de once triunfos en dieciocho presentaciones (récord 11-7) para sumar 40.5 unidades. Racing por su parte es el 5° clasificado de la conferencia, con un balance que hasta ahora es de diez victorias en diecinueve juegos (10-9) y acumulando 40 puntos en la tabla.

Repasá la tabla de posiciones, líderes en estadísticas individuales y tablas por equipos

El dato: En lo va de la temporada Racing y Estudiantes se han enfrentado en tres oportunidades. Hasta ahora, siempre que se cruzaron la victoria terminó en manos del local de turno. Racing ganó el primer duelo por 94-70 en Chivilcoy el 8/11; luego Estudiantes se quedó con el segundo cotejo por 74-64 en Olavarría; mientras que la última vez que se enfrentaron fue hace apenas una semana, el 7/3 en Chivilcoy y con festejo para Racing por 89-60.

La noticia más importante en Estudiantes se da con la salida de Mariano García. Tras el pasado juego del domingo ante Rivadavia, el club rescindió su contrato con el cordobés tras llegar a un acuerdo. El ala pivote de 32 años promedió 4.3 puntos, 1.6 rebotes, 0.5 asistencias y 12.3 minutos en 30 partidos.

Estudiantes es el único equipo dentro de toda la liga que todavía no ha perdido ningún juego de local. Y es que el Parque Guerrero se ha convertido en una verdadera fortaleza, los dirigidos por Gustavo Fernández ganaron 15 de los 15 partidos jugados en su estadio y hoy buscarán dar un paso más. Tras la caída de San Isidro el pasado 28 de febrero en San Francisco ante Central de Ceres, el Bataraz es el último invicto en su casa.

Rachas: Estudiantes viene de conseguir una importante victoria ante Rivadavia el pasado fin de semana. Le ganó por 75-63 de visitante en Mendoza, en un triunfo clave para mantenerse entre los mejores clasificados del Sur, y ahora volviendo a casa donde deberá defender su fortaleza. El elenco dirigido por Gustavo Fernández sostendrá otro duelo clave ante un rival directo en la tabla.

Racing por su parte viene de perder en su última presentación ante Platense, de visitante en Vicente López y por 79-65. La caída de los dirigidos por Diego D’Ambrosio cortó el buen envión que el equipo venía teniendo en sus compromisos de local (llevaba tres partidos sin perder en Chivilcoy), por lo que esta noche estará obligado a ganar para no descender puestos en la conferencia. Racing no gana en rodeo ajeno desde hace más de un mes (la última victoria fue el 7/2 en General Roca ante Del Progreso).

El número: Estudiantes tiene un registro ofensivo donde marca 81.2 puntos por noche (séptimo equipo que más puntos a favor promedia por encuentro), en tanto que en defensa recibe una media de 78.5 tantos. En el otro costado, Racing ostenta un índice de 78.2 unidades de ataque por partido, mientras que en contrapartida recibe 74.6 puntos (octava mejor defensa de la liga).

Los máximos exponentes de Estudiantes son Santiago Arese (14.4 puntos, 5.6 rebotes y 5.1 asistencias), Agustín Brocal (14.1 puntos, 3.0 rebotes y 1.8 asistencias), Andrés Lugli (12.2 puntos, 6.8 rebotes y 3.1 asistencias), Jeffrey Merchant (10.5 puntos, 3.6 rebotes y 2.0 asistencias), Pablo Moya (9.0 puntos y 6.0 rebotes), Jeremías Sandrini (7.8 puntos, 2.8 rebotes y 2.9 asistencias) y Julián Morales (8.4 puntos y 3.1 rebotes).

Los líderes estadísticos de Racing son Erbel De Pietro (20.2 puntos y 3.3 rebotes), Tyrone O’Garro (13.6 puntos y 7.9 rebotes), Carlos Paredes (11.0 puntos, 6.2 rebotes y 2.5 asistencias), Alejo Barrales (10.0 puntos, 2.9 rebotes y 5.8 asistencias) y Josh Morris (7.9 puntos y 4.1 rebotes).

Parte médico: Tanto Estudiantes como Racing dispondrán de planteles completos para esta noche.

Se dijo: “Uno siempre se imagina lo mejor, pero al ser una categoría totalmente diferente al federal, iba a ser distinto, es una competencia larga y muy competitiva que partido a partido te va poniendo tu lugar en el torneo. Mantuvimos la base del torneo pasado y eso hizo que como grupo nos conozcamos y sepamos cómo juega cada uno. Estamos en el tramo final de la fase regular, y tenemos que seguir sumando para terminar en una buena posición. Esta noche sabemos que será un partido duro, ellos de local están muy bien. Trataremos de estar concentrado los 40 minutos y hacer el plan de juego que nos pida el cuerpo técnico”, Carlos Paredes (Racing)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *