“Ahora empieza realmente el torneo” Alejandro Vázquez,
El entrenador de Platense, Alejandro Vázquez, se tomó un tiempo luego de terminar como puntero de la Conferencia Sur del TNA para hablar con La Liga y discutir la temporada del equipo, la paridad en la Conferencia Sur y la ilusión que generan los playoffs.
¿Cómo está el equipo tras el cierre de temporada, con el primer puesto en la Sur y las últimas tres derrotas?
La verdad que estamos bien. Hubiese sido mejor haber ganado alguno de esos tres partidos, pero es muy difícil cuando un equipo se relaja estando clasificado. Cuando empezó el torneo no nos imaginábamos que íbamos a llegar hasta esta instancia.
Justamente ¿Cuáles eran los objetivos desde el inicio?
El objetivo del club era tratar de hacer pie en la categoría, tratar de ocupar un lugar en la tabla acorde a todo lo que era el torneo, que era la primera vez que lo jugábamos. No lo conocíamos, el presupuesto no era muy alto, pero con el correr de los partidos nos dimos cuenta que podíamos, el equipo se puso bien y gracias a dios llegamos al primer lugar.
Fueron de los pocos que no hicieron cambios en el equipo ¿Quedaron conformes de entrada cuando armaron el plantel?
No hicimos cambios, sumamos algunos juveniles que nos dieron una mano. Desde el primer día el grupo se ensambló y estuvieron muy bien entre sí y eso fue lo más importante de todo para lograr el primer puesto. En ningún momento necesitamos hacer cambios gracias a dios, o por lesión, y estamos contentos de no haberlo hecho.
Una de las características del equipo fueron las rachas de partidos ganados y de perdidos también. ¿A qué se debió?
Creo que así como cuando ganamos 13 partidos no éramos tan buenos, ahora que perdimos los últimos 3 no somos tan malos. Me parece que eso fue algo del correr del torneo, se dieron así los partidos. Me parece que somos un equipo fuerte en la cabeza y eso nos permitió ganar 13 partidos. También cuando perdimos los 5 seguidos en la primera fase parecíamos que nos caíamos y no se cayó el equipo. Son rachas y no hay muchas definiciones para las rachas, esos partidos se dan y a veces se dan para ganar y a veces para perder.
¿Qué te pareció la Conferencia Sur?
Me parece que quedó demostrado que es un torneo súper parejo. Si te pones a pensar, nosotros perdimos 10 partidos y de los equipos que enfrentamos perdimos con 8 o 9. Es un torneo, además, que es muy difícil ganar de visitante y nosotros tuvimos la suerte y el temple de haber sido uno de los, o el que más creo, ganó de visitante. Esa es la diferencia para ganar la primera ubicación. Pero si te pones a pensar en el último partido hubo 8 equipos que jugaban por algún lugar y eso da a entender la paridad del torneo.
¿Seguiste también algún equipo o partidos de la Norte Por TNA Contenidos?
Sí, mire a Villa Ángela, Hindú y San Isidro. Me pareció que son equipos con jugadores de más experiencia, buenos equipos. Y también que había más diferencia de los 4 o 5 primeros con el resto. El equipo que más me gusto fue San Isidro. También hay que respetar que Villa Ángela es el uno del torneo y habrá que ver qué hacen en los playoffs. Aunque no hay mucha diferencia entre una Conferencia y la otra.
¿Cuáles son los pasos a seguir ahora en este mini receso esperando sus series de playoffs?
Estamos hablando con el preparador físico y asistentes. Es bastante tiempo estar 20 días sin jugar, así que vamos a planificar algunos partidos contra algún equipo del TNA que también quieran evitar el receso o sino del Federal, y hacer una mini pretemporada para llegar de la mejor manera al día 13 de abril.
¿En qué se van a enfocar para seguir mejorando como equipo?
Vamos a poner énfasis al 100 por ciento en el tema defensivo. Tenemos que trabajar mucho en el aspecto defensivo, también trabajar mucho en el tema de concentración. Pero el 100 por ciento de estos días van a estar enfocados a la parte física y a la parte defensiva. Después nosotros tenemos buenos jugadores que saben jugar adelante.
¿Ahora van por todo, por el ascenso?
Mirá, siempre acá los jugadores y uno cuando empieza el año sino quiere salir campeón no juega por nada. Más allá que vos sepas que tenés jugadores o un equipo que no puede. Nosotros somos entrenadores, tenemos que convencernos en que tenemos los mejores jugadores y el mejor equipo. Esta misma pregunta se la haces a los 12 (equipos de la Sur) te van a decir que sí. Aunque también tenemos que tener los pies sobre la tierra. Ahora empieza realmente lo que es el torneo, la definición, y tenemos que jugar partido por partido. Y a partir de que vayamos ganando algúna serie de playoffs pensaremos adelante. Tenemos que tener la cabeza en el primer partido, pero es obvio que pensamos en ascender.
Informe: Prensa AdC. Foto: Platense Básquetbol.