Argentina derrotó a Dominicana pero no le alcanzó
El equipo de Sergio Hernández necesitaba ganar por 14 puntos o más de diferencia para meterse en las semifinales de los Juegos Panamericanos de Toronto. No obstante, triunfó por 10 (80 a 70) y se quedó afuera de las medallas. Vale la victoria y el desarrollo de un plantel joven.
Argentina logró su primera victoria en los Juegos Panamericanos de Toronto, pero no le alcanzó para clasificar a semifinales. Ganó por 10 (80 a 70) cuando necesitaba una diferencia de 14 para obtener la clasificación. Nicolás Brussino fue el máximo goleador del equipo con 21 puntos.
El equipo de Sergio Hernández tardó en entrar en juego. Tal vez por las pocas horas de descanso o por la necesidad rápida de ventaja. Lo que sea: le costó ganar ritmo de juego. Pero cuando lo encontró mostró actitud y compromiso para ir al frente. Y lentamente, con Garino y Laprovittola como estandartes, sacó una ventaja de 12 (44 a 32) que le permitió irse al descanso con toda la ilusión.
En el complemento, esa diferencia llegó a estirarse hasta los 17 puntos (grandes pasajes de Brussino). Parecía que el batacazo era posible. No obstante, volvieron las dudas defensivas y con muy poco, los dominicanos limaron el marcador. Se quedaron con ese tercer cuarto por 20 a 10, limitando en gran parte las ofensivas argentinas con un planteo zonal confuso y arriesgado para el contexto del encuentro. Igual les salió bien.
Para los diez finales, la Selección quemó sus últimos cartuchos. Jugó a matar o morir. Y casi mata, pero terminó muriendo. Logró sacar nuevamente 12 puntos a falta 152, con Brussino como estandarte, Laprovittola muy agresivo y Aguerre activo. Sin embargo, como durante los dos partidos anteriores, faltó serenidad en el cierre. Una pérdida del ex base de Lanús buscando a Delía y un tiro de tres que mimoseó con el aro condenaron al conjunto argentino (imposible juzgarlo: fue el absoluto líder durante todo el juego).
Habrá quienes juzguen a este equipo por no haber peleado una medalla en Toronto. Y habrá quienes comprendan que acá se ha dado un gran paso en el desarrollo individual y el deseo de recambio. Sólo es cuestión de tiempo.
Garino: “Hay enojo y frustración, pero miramos a futuro”
El alero de la Selección, de muy buen partido ante Dominicana, señaló su impotencia por no haber conseguido la clasificación a semifinales pese a la victoria. De todas maneras, el marplatense hizo un balance positivo: “Muchos nos estamos conociendo en este torneo, eso vale mucho”.

La Selección consiguió este jueves su primera victoria en los Juegos Panamericanos, aunque el 80-70 final ante República Dominicana no fue suficiente para clasificarse a las semifinales (debía ganar por 14 o más, y esperar una caída de México ante Canadá). Patricio Garino fue uno de los puntos altos del equipo de Sergio Hernández, y si bien el balance es positivo, no ocultó su bronca por no poder meterse en la lucha por las medallas.
“Nuestra oportunidad para pasar de ronda era ganar por 14 y estábamos buscando esa diferencia. La verdad es que tenemos mucha impotencia, estuvimos 17 puntos arriba. Es el tercer juego que no podemos cerrar y se está reflejando un poco la falta de experiencia y rodaje que tenemos como equipo”, señaló el marplatense, quien sumó 13 puntos y 7 rebotes en 31 minutos.
Argentina llegó al tercer encuentro con menos de 24 horas de descanso (el jueves jugó en el tercer turno y ante Dominicana le tocó en el primero), pero eso fue factor según el alero: “Estábamos muy fuertes mentalmente, ya sabíamos la situación antes del comienzo. Quizás se sintió en los primeros minutos, donde no nos mostramos muy adaptados, pero con el correr del partido no creo que haya influido”.
El jugador de la Universidad de George Washington, titular en lugar del lesionado Marcos Mata, jugó su mejor partido del torneo, aunque sólo piensa en seguir trabajando. “Finalmente encontré mi juego. En los dos primeros partidos no me sentía muy cómodo y me estaba adaptando al juego, pero hoy me sentí un poco mejor. De todas maneras, soy muy consciente de que tengo que seguir mejorando porque todavía me falta mucho” explicó.
Por último, Garino dejó en claro que la experiencia que está sumando esta Selección en Toronto es muy valiosa: “En este momento hay sólo enojo y frustración, pero estamos mirando a futuro. Es un trabajo en equipo y estamos conociéndonos. Hay que tener la cabeza fría. Este resultado duelo mucho, pero somos conscientes de que el torneo no está terminado, y vamos a pelear para llegar lo más arriba que podamos. Conocernos como equipo es lo que importa. Muchos nos estamos conociendo en este torneo y esto vale mucho. Hay que reconocer el esfuerzo que estamos dejando en la cancha. No cerrar los juegos jode, pero hay un buen balance”.