Atenas – Depo Viedma
Noche de clásico de La Comarca este miércoles por la noche, en Patagones y enfrentando a dos equipos de realidades distintas. Atenas quiere cerrar el año con un triunfo alentador, mientras que Viedma, de gran 2019, busca un nuevo triunfo en el clásico.
ATENAS – DEPO VIEDMA
Día: Miércoles 18 de diciembre Hora: 21:30 TV: La Liga Contenidos
Árbitros: Julio Dinamarca, José Lugli y Sebastián Giannino
Estadio: Carmelo Trípodi Cala (Carmen de Patagones, Buenos Aires)
Posiciones: Atenas de Patagones se encuentra posicionado en el 13° lugar de la Conferencia Sur, sin todavía haber podido ganar dentro de las tres presentaciones que lleva en esta segunda fase (récord 0-3) y sumando 10.0 puntos. Depo Viedma en tanto es escolta en la zona, 2° en la Sur con un registro de dos triunfos en tres compromisos (récord 2-1) para acumular 15.5 unidades dentro de la tabla.
Repasá la tabla de posiciones, líderes en estadísticas individuales y tablas por equipo
El dato: El apasionante clásico de La Comarca volverá a tener otro episodio esta noche, el tercero en lo que va de esta temporada. Los antecedentes son favorables al conjunto rionegrino, ya que los dirigidos por Guillermo Bogliacino ganaron en las dos oportunidades que se enfrentaron en esta 2019/20: 82-71 el primer cruce de locales en Viedma; y 72-61 en el segundo duelo de visitantes en Patagones.
Tanto para Atenas como para Depo Viedma este será el último partido del año, aunque con realidades completamente opuestas. El Griego maragato ganó 2 de los 15 partidos disputados hasta el momento y llegan con la urgencia de festejar en un cruce especial; mientras tanto, Viedma viene de ser el mejor equipo de la División Sur, se clasificó al Súper 4 y actualmente es uno de los equipos protagonistas de esta segunda fase.
Rachas: Atenas llega al duelo de esta noche con la necesidad de recuperarse de una seguidilla adversa de 5 partidos sin poder ganar. No ha podido ganar en lo que va de diciembre, con caídas ante Quilmes (99-86), Villa Mitre (89-84), Parque Sur (81-74), Ciclista (90-86) y recientemente Racing (78-70). Necesita levantarse rápido para cerrar bien el año.
Depo Viedma por su parte arriba al encuentro de esta noche con la misión de levantarse de la última derrota en Olavarría, ante Estudiantes y por 104-86, sin poder sostener la racha ganadora que ostentaba hasta antes de aquel partido. Lo fundamental pasará por volverse a encontrar con el triunfo fuera de casa, ya que perdió las 3 últimas veces que se presentó en dicha condición.
El número: En Atenas, los máximos destacados a nivel estadístico son Emiliano Agostino (13.2 puntos y 2.7 asistencias), Mauricio Corzo (17.9 puntos y 5.4 rebotes), George Valentine (13.3 puntos y 10.0 rebotes), Markell Lodge (8.6 puntos y 6.7 rebotes), Martín Percaz (12.7 puntos, 4.2 rebotes y 3.7 asistencias), César Lavoratornuovo (7.6 puntos y 3.2 rebotes) y Genaro Lorio (7.2 puntos).
Depo Viedma tiene como máximos exponentes estadísticos a Andrés Mariani (12.6 puntos, 3.2 rebotes y 2.6 asistencias), Kenneth Jones (15.9 puntos y 5.2 rebotes), Ayan Carvalho (11.6 puntos y 5.3 rebotes), Axel Weigand (8.8 puntos y 5.0 rebotes), Ezequiel Martínez (9.4 puntos y 2.2 asistencias), Lucas González (8.6 puntos y 5.6 rebotes) y Pedro Franco (5.9 puntos y 5.2 asistencias).
Plantel de Atenas Patagones: Martín Percaz, Nicolás Kalalo, Emiliano Agostino, César Lavoratornuovo, Mauricio Corzo, Markell Lodge, George Valentine, Genaro Lorio, Tomás Cocha y Mateo Boccatonda. Se suman juveniles como Franco Navarro, Fermín Iribarren e Ignacio Paz. El entrenador es Carlos Romano, mientras que su asistente técnico es Juan Emiliano Camino.
Plantel de Depo Viedma: Matías Eidintas, Pedro Franco, Lucas González, Kenneth Jones, Ayan Carvalho, Andrés Mariani, Axel Weigand, Ezequiel Martínez, Diego Pena García y Jonathan Velázquez. Se suman juveniles como Ramiro Méndez, Gabriel Parente y Ricardo Pinon. El técnico a cargo es Guillermo Bogliacino, mientras que Iván Ludueña es su asistente.
Parte médico: Atenas no tendrá disponible a Nicolás Kalalo, con una lesión en uno de sus hombros que lo hizo perderse los últimos dos partidos de la gira de visitante por Junín y Chivilcoy. Requerirá de respectivos estudios médicos para tener una apreciación sobre cuánto tiempo de recuperación necesitará.
Por su parte, Depo Viedma arriba con las dudas sobre Lucas González y Axel Weigand, recordando que ambos padecieron fuertes contracturas que los marginaron de los últimos compromisos.
Se dijo: “Creo que logramos tempranamente una química de equipo que nos permitió que el juego fluya mucho para la altura del torneo en la que estábamos. El equipo se sintió muy cómodo con la idea, somos un equipo con muchas manos anotadoras, no dependemos de 2-3 jugadores entonces eso hace que siempre resalten 2-3 diferentes en cada juego, y eso nos hace un equipo con muchas variantes. Teniendo un poder de gol alto y jugando a tantas posesiones, la defensa era un punto clave porque nos iba a permitir hacer un juego más dinámico, de poder jugar rápido y jugar a muchas transiciones, que es lo que venimos haciendo, haciendo mucho daño. Sabemos que recién estamos comenzando el torneo y este equipo todavía tiene mucho margen de mejora, somos conscientes de eso y lo que vamos a intentar mejorar con el correr de los partidos es nuestra mejor versión”, Guillermo Bogliacino (DT, Depo Viedma)
Central Entrerriano – Quilmes por La Liga Contenidos
Central quiere cerrar el 2019 con una nueva sonrisa de local en el Bértora, sin embargo delante estará Quilmes buscando un triunfo que hasta el momento le ha sido esquivo en tierras entrerrianas. Duelo con historia. Desde las 21 por La Liga Contenidos.

CENTRAL ENTRERRIANO – QUILMES
Día: Miércoles 18 de diciembre Hora: 21:00 TV: La Liga Contenidos
Árbitros: Diego Rougier, Fernando Sampietro y Francisco Ratto
Estadio: José María Bértora (Gualeguaychú, Entre Ríos)
Posiciones: Central Entrerriano se encuentra posicionado en el 4° escalón de la Conferencia Sur con un balance de dos victorias en tres presentaciones (récord 2-1), sumando 15.0 puntos dentro de la tabla. Por su parte Quilmes es actualmente el 6° clasificado de la zona con un triunfo en cuatro compromisos (récord 1-3) y 14.5 unidades.
Repasá la tabla de posiciones, líderes en estadísticas individuales ytablas por equipo
El dato: Rojinegros y Cerveceros tienen un marcado antecedente dentro de la categoría, dado que en el ex TNA se enfrentaron en la final de la temporada 1998/99, en una serie que se definió en cinco partidos. Central ganó aquellos primeros dos partidos en Gualeguaychú (64-47 y 76-53), pero Quilmes obligó el quinto tras imponerse en los siguientes dos juegos de la serie, de local en Mar del Plata (70-69 y 66-65). Así llegaron a una definición tremenda, donde Quilmes festejó en el quinto punto, de visitante en Gualeguaychú (71-69) para lograr el ascenso a la Liga.
Central disputará su último compromiso de este año, hoy y de local en el Bértora. Buscará ponerle broche de oro a un año muy productivo, ya que no solo viene de conseguir el ascenso a la Liga Argentina después de ganar el Federal, sino que además, dentro de esta 2019/20 de retorno a la categoría, lo viene haciendo excelente: cerró la primera fase 3° en la División Centro (récord 7-5) y actualmente tiene registro de 2-1 en esta segunda fase.
Quilmes jugará esta noche su último partido del 2019. Hoy en Gualeguaychú, el Cervecero intentará despedir el año con mejores síntomas. ¿Una tendencia? Si bien antes le costaba mucho más hacer pie como visitante, hoy sigue fallando en el resultado pero peleando mucho más los finales (antes perdía por 10 o más puntos y ahora emparejó un poco más eso). Aún así está claro que aún tiene que mejorar la estocada final, ya que viene de dos partidos que se le escaparon en el tiro final y por un doble.
Rachas: Central viene de una seguidilla extensa pero importante por el sur patagónico, realizada hace una semana y donde supo cosechar más alegrías que tristezas. En lo que fue una misión difícil pero acumulando valiosísimos puntos, el Rojinegro arrancó la travesía con derrota ante Petrolero en Cutral Có (79-75) pero luego se recuperó con un gran doblete ante Español en Plottier (95-93) y Del Progreso en General Roca (95-82).
Quilmes en tanto atraviesa otra de las desgastantes giras de la conferencia, en tierras entrerrianas y sabiendo que viene de perder en las primeras dos paradas en Concepción del Uruguay. Fueron derrotas ante Rocamora el domingo (92-90) y ante Parque Sur anoche martes (59-57). En total son tres caídas al hilo si contabilizamos que en su último partido de local perdió ante Depo Viedma su invicto en el Poli, por lo que necesita levantarse lo antes posible.
El número: Los mayores exponentes estadísticos en Central Entrerriano son Lorenzo Capponi (11.7 puntos), Sebastián Bernasconi (12.6 puntos y 4.3 rebotes), Mateo Díaz (12.5 puntos, 3.8 rebotes y 4.0 asistencias), Gastón Córdoba (13.0 puntos y 8.8 rebotes) y Tomás Ludueña (9.5 puntos, 4.1 rebotes y 4.3 asistencias).
Quilmes tiene como mayores exponentes estadísticos a Raúl Pelorosso (13.9 puntos y 3.4 asistencias), Álvaro Merlo (11.0 puntos, 2.7 rebotes y 3.0 asistencias), Alejandro Reinick (10.4 puntos y 5.5 rebotes), Juan De La Fuente (10.6 puntos y 4.6 rebotes), Gregorio Eseverri (10.6 puntos y 6.6 rebotes), Jeffrey Merchant (9.6 puntos, 6.4 rebotes y 2.5 asistencias) y Maximiliano Maciel (9.2 puntos, 4.0 rebotes y 2.2 asistencias).
Plantel de Central Entrerriano: Adrián Forastieri, Cristian Zenclussen, Lorenzo Capponi, Sebastián Bernasconi, Gastón Córdoba, Joshua Davenport, Tomás Ludueña, Mauro Cerone y José Bione. Se suma el juvenil Mateo Díaz. Como entrenador se encuentra Mariano Panizza; mientras que el histórico Gabriel Díaz es su asistente.
Plantel de Quilmes: Gregorio Eseverri, Maximiliano Maciel, Alejandro Reinick, Jeffrey Merchant, Álvaro Merlo, Raúl Pelorosso, Agustín Lecona, Iván Catani y Juan Cruz Germano. Se suman los juveniles del club, como Juan De La Fuente, o Darío Skidelsky. El entrenador es Manuel Gelpi y sus asistentes son Mariano Rodríguez y Guido Lombardi.
Parte médico: Tanto Central como Quilmes presentarán planteles completos para el encuentro de esta noche.
Se dijo: “Al equipo lo veo bien y con ganas, más allá de que en estos últimos partidos no se nos dio por detalles nuestros y concentraciones que no nos dejaron ser constantes a lo largo de los 40 minutos. Perdimos finales cerrados y nos dolió perder el invicto de local, eso nos dejó un gusto amargo porque ser fuertes en casa era algo que nos daba confianza. Pero de todas formas el juego de hoy contra Central vamos a encararlo con la misma energía de todos los partidos. Nos queremos ir al receso por las fiestas con una victoria, por lo que trabajamos desde la humildad y vamos a llevar el partido obviamente sin subestimar el rival. Este equipo tiene el potencial necesario para ganar de visita, más allá de que todavía no lo hemos podido demostrar mucho. Somos un equipo que recién está conociéndose, no hay muchos que repitamos del año pasado salvo Maxi (Maciel) y yo, pero la verdad es que tengo muchas expectativas sobre lo que puede hacer este equipo porque somos gente buena y humilde. Ninguno piensa en sí mismo por encima del equipo, así que confío que a la larga de los partidos nos va a empezar a ir mejor, todo se va a destrabar y va a ser mucho más llevadero”, Juan De La Fuente (Quilmes)