Bahía Basket  perdió ante Ciclista

Los juninenses se llevaron una victoria sin sobresaltos.

Bahía Basket perdió por cuarta vez ante Ciclista (en otras tantas veces que se enfrentaron), esta vez, como local, 94 a 76, por la Conferencia Sur de la Liga Argentina.

   El bajo promedio de edad, el plantel corto (ya sin Facundo Tolosa, ausente Joaquín Sánchez -engripado- y Tiziano Prome -con la Selección-), sumado a las limitaciones generales del local quedó expuesto casi desde el mismo inicio del partido.

Ciclista (que no tuvo a su figura, Manuel Lambrisca, lesionado), defendió bien, en bloque, conteniendo los rompimientos y punteando el tiro a distancia.

   Bahía se enredó, sufrió pérdidas y le costó meterla. Mientras que su rival respondió corriendo y apostando mucho al juego interior, ganando el primer cuarto 21 a 15.

   La diferencia se marcó aún más en el segundo. Porque el juego de pases que intentó Bahía para desarticular la defensa poco dañó con los pobres porcentajes de efectividad.

   Esa frustración ofensiva lo fue trabando, careció de consistencia y claridad, que se plasmó en el 1-12 en triples, contra el 15-25 en dobles de la visita, con Maximiliano Tamburini como principal anotador.

   El equipo de Daniel Jaule interpretó dónde dañar, jugó mucho con la caída en la pintura, sacando 12 de máxima y cerrando el primer tiempo 45-35 arriba.

   En 3 minutos del complemento, la visita sacó la máxima hasta ese momento: 55-41. Bahía, sin respuestas, jugó a nada y Ciclista corrió, estaba convencido de lo que quería.

Las estadísticas del partido

   Si bien los junineses dominaban el juego, un positivo pasaje de Iván Catani disimuló un poco más las carencias del local. Y animó al resto. Aunque la defensa siguió siendo muy permisiva y Ciclista lo aprovechó, para entrar 10 arriba al último cuarto: 68 a 58.

   ¿Qué cambió en los 10 minutos finales? Nada. O, sí, para bien de la visita. Porque Bahía se quedó sin respuestas, los juninenses vieron el aro cada vez más grande, el contraste de confianza y de juego fue notorio y el resultado final se ajustó a lo que fue el trámite. Ni más ni menos.

Posiciones

   Así está la tabla en la Conferencia Sur:

   1º) Deportivo Viedma (16/8)         53

   2º) Zárate Basket (14/10)             51

   3º) Villa Mitre (14/10)                    49,5

   4º) Ciclista Juninense (15/9)         49

   5º) Estudiantes C (14/9)               48,5

   6º) Estudiantes O (16/6)               48

   7º) Racing Chivilcoy (13/9)           47

   8º) Gimnasia LP (11/12)               45

   9º) Pergamino Basket (14/8)        44

   10º) Del Progreso GR (10/12)      42

   11º) Quilmes (9/14)                      42

   12º) Lanús (9/13)                         41,5

   13º) Rocamora (6/17)                   39

   14º) Bahía Basket (7/16)             38,5

   15º) Parque Sur (5/20)                38,5

 La definición 

   El 11º y 12º de cada conferencia cruzarán a un solo partido, en la cancha del mejor ubicado y el ganador avanzará a la Reclasificación.

   Además se enfrentarán 13º y 14º, también a un solo partido. El vencedor se medirá con el perdedor del emparejamiento entre 11º y 12º para encontrar el otro equipo que accederá a la Reclasificación.

      Los cuatro primeros de cada conferencia avanzarán directamente a los cuartos de final y esperarán a sus rivales.

      Mientras que del 5º al 12º de cada conferencia accederán a la Reclasificación, que se disputará al mejor de tres juegos, con formato 1-2. Así surgirán los cuatro equipos que se sumarán a los cuartos de final.

     Las instancias de cuartos de final, semifinales y finales de conferencia se resolverán al mejor de cinco juegos. Al igual que las finales por el título.

Fuente La Nueva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *