Con siete juegos prosigue la Liga Nacional
Siete encuentros le dan vida al inicio de semana en la Liga Nacional. Juegos importantes para definir a los mejores para el Final 4 del Super 20 que se avecina. San Lorenzo, Gimnasia y Boca juegan sus chances. Se destaca el clásico santiagueño.
Regatas comenzó el año con un triunfo ante Oberá
Regatas le ganó a Oberá Tenis Club por 80 a 64 con un gran primer tiempo, comenzando así el 2021 con una sonrisa en La Liga. Los máximos anotadores del juego fueron Fernández y Arengo con 16 puntos ambos. En OTC, Cantarutti convirtió 11 unidades.
En la tarde del lunes, en el Héctor Etchart de Ferro, el Club de Regatas Corrientes y Oberá Tenis Club se enfrentaron en el partido reprogramado de la 9° fecha de La Liga Nacional de Básquetbol, abriendo así el 2021 para ambos conjuntos.
Para el duelo, el “Remero” no contó con Marco Giordano, quien fue preservado por un dolor en la espalda, lo mismo que Paolo Quinteros con una molestia en el isquiotibial de la pierna derecha. Mientras que OTC tuvo varias bajas. No contó con Anthony Young, su nueva incorporación, que aún no se sumó al equipo, además de la baja de Ariel Zago por una operación de apendicitis, y el desgarro de Enzo Ruiz.
En el inicio del partido, Regatas salió con mucha energía en defensa, presionando toda la cancha y consiguiendo mucha efectividad en la ofensiva con 3 de 3 en triples (2 de Arengo y 1 de Tabárez) y un doble de Fernández, para marcar un primer parcial de 11 a 2 en los primeros 2:30 de juego. El “Remero” no aflojó en cuento a intensidad, rotando el banco y haciendo ingresar a su segunda unidad, continuó acrecentando la diferencia, y teniendo un primer cuarto demoledor, en donde anotaron 9 de los 10 jugadores que pisaron el parqué, y así se cerró el primer capítulo 34 a 5.
En los 3 primeros minutos del segundo periodo, Oberá anotó la misma cantidad que en todo el primer cuarto, con un doble de Feder Ponce y un triple de Cantarutti, aunque lo que no pudo es contener al “Fantasma”, que en ese momento ganaba 44 a 10. En esa vorágine los de Victoriano llegaron a estar por 38 arriba (52 a 14), pero los misioneros pusieron allí un mini parcial en su favor de 6 a 0 con 2 triples, uno de Eseverri y uno de Cantarutti, para dejar el marcador en 52 a 20 en el descanso largo.
Luego, Regatas calmó la intensidad, sobre todo en el aspecto defensivo, lo que bien aprovecharon los de Oberá para amigarse con el canasto y recortar la distancia, poniéndose 65 a 42 en 7 minutos del periodo. El “Remero” no pudo volver a levantar el ritmo que supo mostrar en el primer tiempo, y además de permitirle muchos puntos a su rival, a quienes se les abrió el canasto desde el perímetro, se secó en ataque, y cerró así el tercer cuarto 67 a 47, cuando supo estar por 37 puntos arriba en el inicio (57 a 20).
Entrados al cuarto final, Oberá continuó limando, y se puso a solo 13 puntos (67 a 54) en los primeros 2 minutos y fracción, apoyados en un goleo bien repartido en las manos de Gómez Quintero, Brocal y Rupcic. Después, el “Fantasma” volvió a convertir con Arengo y Fernández, pero de todas formas no logró tener la solidez inicial ofensivamente, ni tampoco en defensa. Por esto, el partido en sus 5 minutos finales se mantuvo en esa tónica, con el tablero marcando 70 a 57.
Un parcial con 1 libre de Gallizzi, un doble de Tabárez y una bomba de Fernández pusieron a 19 a Regatas, 78 a 59, con 2 por jugar, dándole nuevamente una ventaja tranquilizadora. Y así, los correntinos jugaron con esa diferencia y cerraron su primer juego del 2021 con victoria por 80 a 64.
De está forma, Regatas Corrientes abrió el año con una sonrisa y ahora se medirá el miércoles desde las 21:30 con Libertad de Sunchales. Por su parte, los misioneros se enfrentarán al puntero, Quimsa, a las 11 del mismo día.
Síntesis:
Regatas (80): Leandro Vildoza 6, Juan Pablo Arengo 16, Martín Fernández 16, Patricio Tabárez 11 y Tayavek Gallizzi 5 (FI); Juan Pablo Corbalán 3, Xavier Carreras 8, Agustín Cáffaro 9, Juan Cruz Scacchi 2, Tobías Franchela 4 y Joaquín Marcón 0. DT: Lucas Victoriano.
Oberá TC (64): Esteban Cantarutti 11, Christian Schoppler 4, Gregorio Eseverri 8, Enzo Rupcic 7 (x) y Anthony Kent 9 (FI); Rodrigo Sánchez 5, Agustín Brocal 8, Taiel Gómez Quintero 8, Hans Feder Ponce 4, Franco Fragozo 0 y Gonzalo Pryszczuk 0. DT: Leandro Hiriart.
Parciales: 34/5, 52/20 (18/15), 67/47 (15/27), 80/64 (13/17).
Jueces: Oscar Brítez, Roberto Smith y Nicolás D´Anna.
Estadio: Héctor Etchart (CABA)
Informe: Prensa Regatas Foto: La Liga Contenidos
Hispano celebró ante Bahía
El Celeste derrotó por 89-60 a Bahía Basket en un partido que comenzó a controlar a partir del segundo periodo. Buemo goleador con 26, mientras que Gargallo brilló con un triple doble de 18 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.
Hispano Americano consiguió una importante y valiosa victoria sobre Bahía Basket este lunes, luego de imponerse por 89-60 en el Templo del Rock. Así, los de Río Gallegos sumaron su 8° triunfo en 19 presentaciones.
#LigaNacional @MoggaLado Dominando en la zona pintada 2⃣➕1⃣ @HispanoBasquet pic.twitter.com/QjksVTSHXP— La Liga de Básquet (@LigaNacional) January 11, 2021
El factor destacado del encuentro fue Lucas Gargallo, que firmó un fantástico triple doble: 18 puntos (5/12 en cancha con 3/6 en triples), 12 rebotes y 10 asistencias. Enorme tarea para Gargallo, que completó su planilla con 1 pérdida, 1 tapa, 6 faltas recibidas y 36 de valoración en 37:28 minutos.
También hay que tener en cuenta que Carlos Buemo fue el máximo anotador del partido luego de contabilizar 26 puntos, mientras que Charles Mogga Lado consiguió 13 unidades más 12 rebotes.
#LigaNacional @CBuemo11 ?? Clausurando el aro de @HispanoBasquet pic.twitter.com/VzYCnCGT2T— La Liga de Básquet (@LigaNacional) January 11, 2021
En Bahía, Fausto Ruesga anotó 13 unidades y bajó 8 rebotes, mientras que Caio Pacheco logró 16 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias.
Informe: Prensa AdC Foto: La Liga Contenidos
Gimnasia se recuperó frente a Peñarol
Gimnasia volvió a la victoria luego de imponerse por 79-61 ante Peñarol. Vega fue el goleador del Verde con 16 puntos. El equipo de Villagrán ganó 5 de los últimos 6.
Gimnasia y Peñarol se enfrentaban por una jornada pendiente de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Los dirigidos por Carlos Romano abrieron el marcador de la mano de Franco Pennachiotti, que convirtió los primeros cuatro tantos para su equipo. Por su parte, Gimnasia cortó la racha sobre 7:53 del primer cuarto con un triple de Sebastián Orresta.
El conjunto de Comodoro Rivadavia pasaría rápidamente al frente gracias a las buenas ofensivas por parte de Juan Manuel Rivero y Sebastián Vega, con respectivos triples, para cerrar arriba por 23-10 los primeros diez minutos.
El segundo periodo inició con Peñarol más punzante en ataque de la mano de Tony Mitchell Jr, que anotó dos lanzamientos de triple consecutivos. Gimnasia respondió a través de Jonatan Treise. Sin embargo, Pennachiotti sumó una bandeja en la pintura y obligó a Martín Villagrán a pedir su primer minuto sobre 7:38.
En el regreso, ingresó el capitán del “Verde” Diego Romero, quien anotó un doble para darle respiro a su equipo y sobre 6:33, sería Carlos Romano quien pediría tiempo muerto para rearmar su táctica.
Gimnasia no sacaría el pie del acelerador, y con un tiro de tres de Rivero, sacaría 15 de ventaja a mitad del cuarto. También desde el banco, el cubano Yoanki Mencia convertiría sus primeros tantos.
Giorgetti, con un triple sobre 1:21, estiraría la diferencia. Mientras que los de Mar del Plata entrarían en un bache en el juego, sin poder anotar por cuatro minutos. Cortaría con un doble y falta Rodrigo Acuña bajo el aro, para terminar el cuarto 43-24 a favor de los comodorenses.
#LigaNacional @fng24 ??➕2⃣ @GyECR pic.twitter.com/GPMbvwYico— La Liga de Básquet (@LigaNacional) January 11, 2021
Tras el entretiempo, Peñarol convirtió un parcial de 6-0 -a través de las ofensivas de Fernando Dose y Markel Crawford- para ponerse en partido. Del lado de Gimnasia, Vega detendría el avance rival con una penetración sobre 7:31.
Con una buena defensa, el oriundo de Gualeguaychú recuperaría el balón en la siguiente jugada y le sacaría una antideportiva a Crawford para sumar desde la línea. En 5:06, Romero obtendría otra vez un doble y falta, para darle tranquilidad a Gimnasia.
Aunque el Milrayitas no bajaría los brazos y con el trabajo de Dose Rodas en la pintura, descontaría nuevamente para que Villagrán pida minuto en 4:02 del tercer cuarto.
Con un parcial de 7-0 de la mano de Mitchell, Peñarol se pondría a una distancia de 8 puntos restando 2:46 en el reloj. Sin embargo, Gimnasia cerraría el cuarto con un parcial de 6-2 a su favor para terminar ganando 59-47 el tercero.
El último periodo iniciaría con Diego Romero anotando un triple de 90 grados, a los 9:22. Por su parte, Pennachiotti respondería con un doble y luego, un triple de Monacchi, pondría a Peñarol con chances sobre 7:28.
En el Verde, el venezolano Miguel Ruiz convertiría un doble para abrir su cuenta personal y exigiría a Romano a pedir otro tiempo muerto a falta de 6:44.
Al regreso, Giorgetti aparecería con otro triple y Gimnasia, tras otra buena defensa, conseguiría recuperar la posesión para asistir a Vega que con una bandeja en soledad pondría una diferencia de 17 puntos, para que Peñarol pida su último minuto en 4:31.
De esta manera, el “Verde” cerró la persiana del encuentro con los juveniles Mencia, Bernardo Barrera y Franco Ferraria en cancha. Con una volcada del trelewense, sentenció el resultado para sumar su 11° victoria en el certamen por 79-61 y seguir en las primeras posiciones.
#LigaNacional @tmitch_5 ??? Y suma @Penaroloficial pic.twitter.com/Hbzl9yE0dB— La Liga de Básquet (@LigaNacional) January 11, 2021
Síntesis:
Gimnasia (79): Sebastián Orresta 7, Juan Manuel Rivero 13, Sebastián Vega 16, Franco Giorgetti 10 y Miguel Ruiz 5 (fi); Jonatan Treise 7, Yoanki Mensia 7, Bernardo Barrera 2, Diego Romero 10 y Franco Ferraria 2. DT: Martín Villagrán.
Peñarol (61): Diego Gerbaudo 6, Markel Crawford 7, Tomás Monacchi 7, Rodrigo Acuña 5 y Franco Penacchiotti 10 (fi); Santiago Vaulet 0, Joaquín Valinotti 2, Fernando Dose 4, Guido Mariani 0, Tony Mitchell 15, Lucas Gorosterrazu 0 y Nicolás Franco 5. DT: Carlos Romano.
Parciales: 23-10, 20-14 (43-24), 16-23 (59-47) y 20-14 (79-61).
Árbitros: Fernando Sampietro, Pedro Hoyo y Alberto Ponzo.
Estadio: Héctor Etchart (Ferro – Caballito).
Informe: Prensa Gimnasia Foto: La Liga Contenidos
Amplia victoria de Boca sobre Argentino
El Xeneize le ganó por 107-74 a Argentino, sumando su tercer festejo en los últimos cuatro partidos. Miller (20 puntos y 8 rebotes) y Aguerre (20 tantos y 7 rebotes) fueron los destacados.
Boca derrotó 107-74 a Argentino (Junín) este lunes en la cancha de Ferro y sigue soñando con entrar al Final Four. Gran nivel colectivo para una victoria justa.
El conjunto de Gonzalo García salió decidido a liquidar la historia y lo cumplió con amplitud en el primer cuarto. Rápidamente sacó dos dígitos de luz (17-6) gracias a una dura defensa y al gol en varias manos, luego le agregó la potencia de Miller en la pintura y un triple de Trocha para cerrar 25-8 arriba.
Argentino mejoró en el segundo cuarto, de hecho lo ganó, pero siempre Boca manejó el resultado con tranquilidad. El Xeneize tuvo el control estratégico del encuentro y diferentes actores protagónicos (Boccia, Aguerre, Leiva) para irse al descanso largo con una tranquilizadora diferencia de 47-31 a su favor.
Boccia y Aguerre se combinaron para que la diferencia llegue a 57-34 en el arranque del tercero. Eso disipó las dudas sobre una posible remontada Turca, Boca continuó dominando con claridad el trámite del partido y se llevó a los diez minutos finales una contundente brecha de 82-50 para ir ganando en tranquilidad.
Los últimos diez minutos ofrecieron pocas sorpresas. Ambos entrenadores rotaron a todo su personal pensando en la larga seguidilla de partidos que le espera tanto a Boca como a Argentino, por lo que la victoria final del conjunto de García llegó sin sobresaltos y con la contundencia que grafica el 107-74.
Informe: Prensa Boca Juniors Foto: La Liga Contenidos
San Lorenzo sumó su cuarto triunfo al hilo
Gran triunfo de San Lorenzo ante Platense por 77-73. Piñero (19 puntos y 5 rebotes) y Aguirre (17 unidades, 5 rebotes y 6 asistencias) destacados. Clave el último cuarto del Ciclón, que lo ganó 23 a 13.
San Lorenzo cosechó un importante triunfo este lunes en horas del mediodía, luego de imponerse ante Platense por un gran 77-73. Es la cuarta victoria consecutiva para el elenco dirigido por Silvio Santander, que gracias a este nuevo éxito sigue escalando en la tabla de posiciones.
#LigaNacional@AcuaRoberto ??? Imponiéndose en la zona pintada para @CASLABasquet pic.twitter.com/o2NKJhCALw— La Liga de Básquet (@LigaNacional) January 11, 2021
Facundo Piñero fue el máximo anotador del partido luego de sumar 19 puntos (más 5 rebotes), y la otra gran figura fue Nicolás Aguirre (17 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias), que disputó uno de sus mejores encuentros en lo que va de la temporada. Nico Romano (14 tantos y 7 tableros) completó el tridente destacado en San Lorenzo.
Por su parte, Platense tuvo a varios de sus titulares en rol destacado, independientemente de no poder quedarse con el triunfo. Matías Bernardini (15 unidades), Facundo Vázquez (12 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias), Julián Aprea (11 tantos y 10 rebotes), Julián Morales (12 puntos) y Lucas Goldenberg (9 tantos y 9 rebotes) fueron los más sobresalientes.
#LigaNacional@facuvaz22 ??? A distancia para @basquetplatense pic.twitter.com/ewxj9Vd7XL— La Liga de Básquet (@LigaNacional) January 11, 2021
San Lorenzo llegó a estar once unidades abajo durante la primera mitad, pero encontró un mayor orden desde las últimas instancias del segundo cuarto y a partir de un tercer periodo sobresaliente. Allí supo imponer su juego, plasmó una versión más cómoda de su básquet y terminó inclinando poco a poco la balanza a su favor.
El último cuarto fue fundamental, con una carrera de 23 a 13 que permitió que el Ciclón pueda dar vuelta la historia. En los cuatro minutos definitorios, los de Boedo le dieron el giro al partido con un par de buenas defensas y efectividad adelante (Defelippo y una conversión de Piñero para pasar a ganarlo por la mínima de 68-67).
Y así fue como San Lorenzo, mejor parado en aquel final tan luchado, terminó por sacarle provecho al cierre y lo concluyó con un clave 77-73 (buenas apariciones de Romano y Piñero). De esta forma, los de Santander continúan por la senda del crecimiento y escalando en la tabla de posiciones.
Informe: Prensa AdC Foto: La Liga Contenidos