“Continuamos creciendo”
José Luis Muruaga, Presidente, y Hernán Bichara, Tesorero de Asociación Mitre, hablaron sobre la actualidad dirigencial del equipo tucumano, su economía y los próximos proyectos a cumplir.
Luego de su participación en la temporada 2015/16 en el Torneo Federal, Asociación Mitre comenzó a recorrer los caminos de una competencia de mayor jerarquía y envergadura que puso a prueba a sus dirigentes. Su presidente, José Luis Muruaga, y el tesorero, Hernán Bichara, contaron como afrontan los nuevos cambios y el crecimiento institucional acompañado de la participación en el Torneo Nacional de Ascenso.
-¿Cuáles son los objetivos de participar en el Torneo Nacional de Ascenso?
-Muruaga: “La idea de la Comisión Directiva siempre fue mantener a la institución en alta competencia. Cuanto más alto se apunta, más arriba se llega. Mitre, después de muchos años de reconstrucción institucional y edilicia, ha tratado de estar en el TNA y logramos conseguirlo. La ayuda para llegar a la categoría, aparte de la propia, fue la del gobierno y la legislatura provincial, y por supuesto la de los privados. Estos nos dieron un aire para encarar el torneo. El beneficio es que los más chicos se entusiasman con el básquet, algo que se había perdido, quizás por problemas dirigenciales o económicos la gente dejó de ir a las canchas. Queríamos que la gente venga y vea que hay un club que está vivo, que podemos jugarle de igual a igual a cualquier equipo con nuestras propias limitaciones. El plantel que tenemos está conformado por un 90% de jugadores tucumanos, ellos tenían la posibilidades de jugar en otras partes del país pero ahora pueden hacerlo acá, frente a su familias, amigos y la gente del básquet que los apoya”.
-Jugadores y cuerpo técnico sienten que representan a la provincia. ¿La Comisión comparte ese pensamiento?
-Muruaga: “Somos el único equipo en el TNA, los otros dos tucumanos que nos representan a nivel nacional están el en Torneo Federal (Talleres y Nicolás Avellaneda). Es una categoría que está un paso más arriba que el Federal, es netamente profesional. Yo creo que representamos a la provincia, así lo siento y quiero que la gente también lo haga. Que no sea Mitre el que juega sino Tucumán, hay mucha gente de otros clubes que viene a ver los partidos.
-El salto de categoría. ¿Cómo encontró a la administración del club?
-Bichara: “Todo este movimiento tiene un control y un administración diferente por una causa muy simple, la económica. Los gastos son muchos más importantes, tenemos que estar bien organizados para no tener sobresaltos. Los costos de viajes son caros, los chicos viajan bien, comen y duermen en buenos lugares. Todo eso tiene un costo muy distinto al torneo que jugamos el año pasado. Obviamente eso hace que el club deba tener otra estructura, la vamos sobrellevando. Quizás no estamos a un 100% de lo que deberíamos estar para un nivel profesional, todavía estamos creciendo a nivel estructural, edilicio, administrativo para poder estar al nivel de otras instituciones. Sobre la marcha vamos conociendo una categoría de élite. Aprendimos, conocimos y saltamos obstáculos que son sumamente nuevos”.
-¿Cuál es la situación económica actual del club?
-Bichara: “En ese tema estamos al día y lo pueden asegurar los jugadores. No solo ellos reciben su paga en el momento acordado, sino también el cuerpo técnico, los lugares donde comen y se hospedan en las giras. En ese sentido el club está completamente saneado. Estamos cumpliendo con todos nuestros compromisos. Intentamos ser prolijos para poder comenzar el torneo y queremos terminarlo de la mejor manera”.
-Están cercas de culminar una nueva adquisición importante para la institución…
-Muruaga: “Hemos armado un gimnasio pura y exclusivamente para el básquet. El profesor Rodrigo Borda es un entendido del tema y nos ayudó en el armado. Es para todo el básquet del club. Los chicos desde los 15 años hasta el plantel superior podrán utilizarlo. Lo hicimos mucho sacrificio, sólo están faltando detalles para la inauguración”.
-¿Cuáles son los proyectos que se avecinan?
-Bichara: “En lo deportivo, queremos continuar participando en el TNA como lo estamos haciendo. Por más que los resultados no se dan ningún equipo nos sacó amplia diferencia. Estamos satisfechos por ver el compromiso que tienen los jugadores con la camiseta”. “En cuanto a lo institucional, queremos finalizar esos detalles que nos quedan del gimnasio y luego construir un quincho muy bien equipado para que toda la familia que viene al club lo pueda disfrutar”.”Aproximadamente tenemos 700 chicos en el club que practican básquet, natación y gimnasia. Ahora queremos comenzar un proyecto de iniciación deportiva. Los chicos entre 4 y 7 años tendrán un periodo de prueba, si se podría llamarlo así, en el cual desarrollaran todas las actividades que tenemos en el club hasta que decida con cual quedarse. Es algo innovador”.
-¿Cuál es el mensaje que tienen para el hincha de Mitre y del básquet?
-Muruaga: “Que se acerquen y vean con el sacrificio que lo hacemos, que saquen su balance y nos den sus críticas, eso hace que mejore nuestra prestación. Las puertas están abiertas para todos y lo hacemos con trabajo y responsabilidad”.
-Bichara: “Que nos acompañen. Este año el club dio un salto importantísimo, no solo Mitre sino el básquetbol en general, ésto prestigia nuestro deporte preferido. Queremos que vengan las familias, los chicos, los hinchas. Que sepan que hacemos las cosas de la mejor manera que podemos, nos podemos equivocar como todos. No siempre hacemos lo que queremos sino lo que podemos, pero tenemos todas las buenas intenciones. Nuestras puertas están abiertas para todo aquel que quiera practicar algún deporte y quien desee acercarse para sumar al proyecto de Mitre”.
Informe: Prensa Asociación Mitre