Lo que tenes Que SaberSelecciones

Desafío de Scola a Manu

Luis Scola publicó una carta en The Players Tribune, el sitio en el que los jugadores se expresan y son leídos en todo el mundo. El capitán de la Selección Argentina comentó sobre Manu Ginóbili, la Generación Dorada, sus comienzos y la pasión que se vive en el país.

‘The Players Tribune’ es el sitio donde los mejores atletas del mundo escriben y se expresan de manera pública, muchas veces haciendo anuncios, como fue el caso de Kevin Durant, cuando decidió unirse a Golden State Warriors. En esta oportunidad, fue Luis Scola quien aprovechó el espacio para publicar una carta en inglés.

El capitán del seleccionado argentino comenzó refiriéndose a Manu Ginóbili. “Estoy feliz de que haya decidido jugar un año más, porque así la gente dejará de preguntarme”, dijo y continuó. “Manu es el mejor jugador de básquet en la historia de nuestro país, pero cuando era chico, era normal, ni siquiera estaba en los combinados juveniles”. Luifa recordó la historia de esfuerzo y trabajo que llevó a Ginóbili a ser la leyenda que es hoy.

LEn el final de su nota, el jugador de Shanxi Zhongyu en la liga china desafió a Manu. “No hay que meterse nunca con la pasionalidad de un argentino. Pregúntenle a Manu, pregúntenle a Messi”, advirtió. “Hablando de…Hey, Manu, ¿nos vemos en Tokio 2020? Probablemente ya estés muy viejo para entonces, pero algo me dice que vas a sorprendernos a todos. No sería la primera vez”, se animó Scola.

Para contar su propia historia, el protagonista remarca  la gran pasión que siente el argentino por los deportes, sobre todo por el fútbol. “Mi papá jugaba al básquet semiprofesional cuando yo era chico. Trabajaba siete u ocho horas, pasaba tiempo con nosotros, entrenaba y viajaba, todo eso por un poco de dinero”, señaló. “Mi padre jugaba lo que llamo el verdadero básquet, sólo por amor al juego”, añadió.

Luego, explica: “Los argentinos somos muy pasionales, pero no por ganar o meter 40 puntos. Amamos el proceso. ¿Cómo creen que Messi es tan bueno, pese a ser tan pequeño?”, expresó el número 4 de la Selección.

Luifa narró cómo fue su exitosa carrera. Sus experiencias en las inferiores de la Selección, su llegada a Baskonia con 17 años, y sobre todo, los comienzos de la Generación Dorada, un grupo que se mantuvo unido desde sus inicios, se fortaleció, y elevó la bandera argentina hacia lo más alto del básquet mundial.

“Para (Atenas) 2004, estábamos más grandes y fuertes (comparado a Indianapolis 2002). No sólo creíamos que teníamos una chance de vencer a Estados Unidos, sabíamos que les íbamos a ganar. Nuestra confianza estaba en otro nivel”, confesó, y continuó recordando aquella increíble hazaña que significó el oro olímpico.

Fuente Olé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *