Fernando Claris, La voz de la experiencia.
El Club Perfora comenzó una nueva temporada en el Torneo Federal y se quedó con el primer triunfo frente a su gente. Ahora, pasado los nervios del debut, Fernando Claris Mejias, Director Técnico del equipo; contó las sensaciones de ese partido, explicó por qué la elección del equipo y cómo se preparan para enfrentar a Cinco Saltos.
A minutos de empezar el entrenamiento del equipo y bajo una luz tenue, el DT trabaja con su ayudante Mario Sotosca, en el próximo partido. Se hace a un lado y aunque las notas no son de su agrado (lo admite entre risas), se presta a contar sus sensaciones en el comienzo de un nuevo desafío.
Nuevos equipos se suman esta temporada a la zona Patagónica y Perfora es uno de los más antiguos participando. Claris sabe que todos los partidos van a ser difíciles y que todas las canchas también lo serán. Sin embargo, espera que el club pueda lograr consolidarse como local tal cual lo hizo en las ediciones anteriores: “Eso es lo que creo debemos defender. Generar el respeto en nuestros rivales y principalmente, el nuestro”, asiente con seguridad.
-¿Qué te dejó el partido frente a Independiente?
La lectura general fue dos tiempos diferente. El primero irregular, en todo aspecto. Anímico defensivo y ofensivo. Y en el segundo una expresión de lo que nosotros hemos logrado como resumen de equipo. Una intensidad defensiva marcada, mucha solidaridad y 3 situaciones ofensivas: contragolpe, transición y predisposición por asistir. Creo que las dos realidades quedaron muy marcadas.
La actitud del equipo completo fue fundamental para revertir el encuentro. Fernando resalta la energía demostrada y reconoce el sacrificio que se vio, no solo en busca de un resultado positivo sino también, por la necesidad de “mejorar las dos facetas”
Quienes siguen al entrenador o tuvieron la oportunidad de ver a algún equipo que dirigió, no es la primera vez que Claris logra que el grupo se reponga de un resultado negativo. Aunque considera que no son los entrenadores quienes tienen la capacidad de revertir el resultado, si cree que hay “fusibles” que son despertadores. En el caso del encuentro frente a Independiente aclaró: “acá fue repasar el plan de juego y visualizar que parte de nuestra defensa no se estaba llevando a cabo de la forma en la que había sido entrenada y ofensivamente no estábamos pudiendo hacer dos cosas iguales. A veces nos regimos por el rigor, a veces por el silencio…el convencimiento, siempre”.
Apenas comienza el partido, se para. Observa, señala, se lleva la mano al mentón y piensa. Vuelve las manos a la cintura, se da vuelta y explica a los jugadores del banco situaciones del juego que observa. Temperamental, enérgico, más de una vez su voz hizo eco en la cancha; pero ¿qué cosas hacen que su temperatura se eleve? “la ingratitud, la injusticia y la falta de identificación y convencimiento”. Deja a libre interpretación su accionar. Quien lo conoce sabe que lo que sucede dentro de la cancha “es solo el momento y no tiene que ver con la persona”.
Llega el segundo partido de Perfora, el primero de visitante. Les toca ir hasta Cinco Saltos a enfrentar a un viejo conocido, Sebastián Garcia “Conociendo a Seba y sabiendo que él a mí, no nos vamos a guardar nada. Creo que pudimos mostrar todo en la pre temporada y en la primera fecha”.
-¿Cómo crees que será el encuentro frente a Cinco Saltos?
Creo que su localia va a ser muy fuerte. Tenemos responsabilidades diferentes, pero un mismo deseo que es ganar. Sabemos que generamos en los rivales. De parte de Cinco Saltos generamos respeto y nosotros a ellos también. Los juegos de visitante no son iguales a los juegos de local. Nosotros intentaremos, plantearemos un juego similar defensivamente, diferente ofensivamente.
ANALIZANDO AL EQUIPO
Llegando al final de la pretemporada, el equipo no pudo aprovechar al 100% la última semana de entrenamiento. Barberis y Sepúlveda estuvieron limitados físicamente y no les permitió concluir como esperaban. Sin embargo, Feti asegura que llegaron seguros porque a pesar de esto “estábamos llegando de la mejor manera” y que era necesario “arrancar ganando”.
-¿Cómo fue la adaptación de los nuevos a la base que ya tenía Perfora?
Las expresiones con respecto a lo que han transmitido públicamente y lo que más me interesa, internamente, tiene que ver con un club familiar, con una buena organización. Un buen grupo sustentado en los jugadores que llevan años acá y una adaptación inmediata. Esto, la tranquilidad y el bien estar diario, implica que el jugador logre su mejor expresión. Y la mejor expresión tiene que ver cuando uno está cómodo. El rendimiento es otra cosa. Me refiero que es mucho más fácil estar positivo y saludable, sentirse cómodo, para desarrollar bien su trabajo.
-¿Qué es lo que le aporta cada jugador al equipo?
Creo que las características individuales están quedando marcadas producto de ganar, de entrenar bien, de tener una buena logística y, en este caso, de la elección puntual de los chicos (NdR: Navarro, Eidintas, Maranguello y Lecona). Sumado a una base bastante consolidad en cuanto al conocimiento (NdR: Ledesma, Claris, Barberis y Sepúlveda). Estamos potenciando esas ocho individualidades a las que se le sumaron Gaspar, Thomás, Fran y Lucas. Tenemos un mix, sociedades formadas que se han consolidado. Insisto, todo desde un lugar cómodo de trabajo, con buenas personas que tienen muchísimas ganas de aprender y crecer día a día.