La Liga arrancó con diez juegos

Durante la jornada teñida por el Eclipse, La Liga Nacional arranco este lunes con diez juegos mas que interesantes. Estos son los resultados del día.

Comu superó a San Lorenzo y ratificó su gran momento

Quinto triunfo consecutivo para Comunicaciones, que este lunes superó a San Lorenzo por 90-74. Adams figura con 24 puntos más 30 de valoración. En San Lorenzo, Maldonado anotó 17 unidades.

Comunicaciones 90 – San Lorenzo 74

Realizando una muy sólida actuación, Comunicaciones le ganó a San Lorenzo por 90 a 74 extendiendo así su racha a cinco triunfos consecutivos. Jordan Adams volvió a ser el goleador en Comu con 25 puntos, mientras que Maldonado anotó 17 en San Lorenzo. Mariano Fierro volvió a ser doble-doble figura con 11 puntos y 10 rebotes.

El inicio del primer cuarto fue parejo. Comu tuvo en Jordan Adams los puntos necesarios (10) para sacar una diferencia que llegó a ser de 11 con dos muy buenas corridas de Fierro que terminaron en anotación. En tanto que el elenco azulgrana dependió mucho de la producción de Kevin Hernández dentro de la pintura, y le costó encontrar el tiro exterior. Con una defensa sólida, el equipo de Mercedes terminó mejor el parcial y se lo llevó 23-15.

En el segundo cuarto San Lorenzo cambió la cara. La aparición del tiro de tres lo llevo rápidamente a conseguir un parcial de 11 a 3 para emparejar el juego en 26. Los triples llegaron de distintas manos y eso provocó la rápida reacción de Rearte, pidiendo tiempo muerto para reordenar a sus dirigidos.

Fue entonces cuando el ingreso de Paletta le dio otra dinámica al ataque de Comu, que volvió a tomar las riendas del juego para ponerse 35 a 29. Sin embargo, Santander encontró en Aguirre los puntos necesarios para volver a pasar al frente (36-35). En el final del parcial, una linda jugada de cuatro puntos de Jordan (triple y foul convertido) dejó a Comu arriba por 42-41 al finalizar la primera mitad del encuentro.

#LigaNacional@LuisCequeira3 ⬆️ la cuelga, @fierrito_m ⬇️ deposita, @basquetcomu1 suma. pic.twitter.com/7tosQdIfPg— La Liga de Básquet (@LigaNacional) December 14, 2020

A la vuelta del descanso largo, el trámite volvió a ser similar al del primer cuarto. Menos gol en los equipos y con espacios en los que predominaba lo físico. La paridad se mantuvo hasta que en el aurinegro apareció Cequeira, decisivo para darle la dinámica que el ataque de Comu necesitaba, no solo asistiendo sino también sumando puntos. Así, y de a poco, Comu fue extendiendo la diferencia para cerrar el parcial, tras un triple de Gerlero, con 10 puntos de diferencia: 69-59.

La incógnita se generaba en el inicio del último cuarto de cómo iba a reaccionar San Lorenzo y que propondría Comu. Pero en los últimos diez minutos los dirigidos por Rearte jugaron un gran básquet, con acciones que generaron varias volcadas de Williams, el brillo de un Jordan Adams desequilibrante y el muy buen acompañamiento de todos los jugadores que fueron ingresando.

De esta forma se fue solidificando el control de Comunicaciones, con un juego dominante tanto en defensa como en ataque, para quedarse con el juego que tuvo una diferencia de dieciséis unidades: 90 a 74. Comu sigue con su racha positiva logrando un triunfo ante un rival de fuste, que sirve para confirmar lo bueno que se inició hace algo más de una semana cuando le ganó a Platense.

#LigaNacional

¡No podía quedar afuera! @Big_Stretchh5 poniendo las cosas en su lugar, en el triunfo de @basquetcomu1 90 – 74 sobre @CASLABasquet pic.twitter.com/lNEXiYxTyC— La Liga de Básquet (@LigaNacional) December 15, 2020

Síntesis:

Comunicaciones (90): Austin Williams 14, Jordan Adams 24, Luis Cequeira 10, Lucas Arn 3, Mariano Fierro 11 (FI); Luciano Guerra 9, Santiago Ibarra 3, Nicolás Paletta 5, Miguel Gerlero 3, Robert Battle 8. DT: Ariel Rearte

San Lorenzo (74): Nicolás Aguirre 8, José Vildoza 7, Máximo Fjellerup 4, Facundo Piñero 3 y Kevin Hernández 9 (FI); Agustín Caffaro 14, Santiago Ferreyra, Jonathan Maldonado 17, Nicolás Romano 9 y José Defelippo 3. DT: Silvio Santander.

Parciales: 23-15, 19-26 (42-41); 27-18 y 21-15 (90-74).

Árbitros: Pablo Estévez, Sergio Tarifeño y Jorge Chávez.

Estadio: El Templo del Rock (CABA).

Informe: Prensa Comunicaciones    Foto: La Liga Contenidos

Obras lo remontó y derrotó a Olímpico

Lo perdía por 17 al entrar al último periodo, pero Obras reaccionó y con una gran carrera lo dio vuelta. Fue triunfo del equipo de Murphy por un muy ajustado 76-75 sobre Olímpico, regresando así a la senda ganadora. Fernando Zurbriggen (15 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) destacado, escoltado por Joaquín Rodríguez (15 tantos y 5 asistencias) y Juan Pablo Venegas (16 unidades).

Olímpico 75 – Obras Basket 76

Obras Basket remontó una máxima desventaja de 17 para superar a Olímpico La Banda por 76 a 75, en El Templo del Rock. Así, logró recuperarse de la derrota del viernes ante Comunicaciones. Cuatro jugadores del rockero superaron la marca de los diez puntos: Juan Pablo Venegas (16), Fernando Zubriggen (15), Joaquín Rodríguez (14) y Sebastián Chaine (12).

El conjunto santiagueño tomó la ventaja en los primeros diez minutos, gracias a su efectividad en los triples (66%). Diego Guaita fue el máximo contribuidor en ese rubro con dos conversiones. Los aurinegros dieron pelea por medio de los movimientos en la pintura de Lautaro Berra (seis tantos) y la explosividad de Joaquín Rodríguez (cuatro). Sin embargo, la visita terminó el primer cuarto arriba por 23 a 17, luego de un bombazo sobre la chicharro de Fernando Podestá.

Los de Leonardo Gutiérrez extendieron la ventaja a doble dígito en el segundo período, ya que mantuvieron su precisión detrás del arco (llegaron a tener un 54%). Guillermo Aliende y Luciano Ortiz realizaron un acierto cada uno desde la banca. Asimismo, las penetraciones de Juan De La Fuente (nueve unidades y dos tableros) y Eric Flor (siete y tres) ayudaron a que el Negro se fuera al descanso al frente por 40 a 29. En tanto, Obras padeció las imprecisiones en los lanzamientos durante el primer tiempo (12-29).

El elenco de Bernardo Murphy achicó la distancia a 42-47 en el inicio del tercer capítulo. Las llegadas hacia la canasta de Fernando Zurbriggen (15 tantos, cuatro rebotes y dos asistencias) y Joaquín Rodríguez (14, tres y cinco) generaron una racha de 6-0. Pero Olímpico respondió con una ráfaga de 16 a 4 en los últimos 4m2s, a través de cuatro bombazos. Guillermo Aliende (diez y 2-3 desde el perímetro) encabezó el gran pasaje del equipo en dicho segmento.

No obstante, Obras se encendió con los tiros externos en el último episodio, de la mano de Juan Pablo Venegas. El base peruano encestó dos de los tres tiros detrás de la línea de tres para establecer un parcial de 11-0. Luego, siguió acercando a los de Núñez en el tanteador con su eficiencia y agilidad para desequilibrar a la defensa rival. Metió sus 16 puntos en el cuarto final, mientras que Joaquín Rodríguez terminó de dar vuelta la historia con una jugada de doble y falta. En tanto, Sebastián Chaine (12 y un recupero) mostró firmeza en ambos costados de la cancha, sobre todo a la hora de frenar a Eric Flor en la jugada crucial del contrario.

Síntesis:

Obras Basket (76): F. Zurbriggen 15, J. Rodríguez 14, L. Valussi 4, F. Barbotti 3 y L. Berra 8 (F.I). J. Venegas 16, E. Serres 4, A. Zurbriggen 0, V. Andrade 0 y S. Chaine 12. DT: B. Murphy.

Olímpico (75): G. Whelan 6, E. Flor 9, J. De La Fuente 9, L. Rasio 10 y D. Guaita 14 (F.I). F. Grun 3, G. Aliende 10, M. Luchi 6, L. Ortiz 0, S. Arese 0 y F. Podestá 8. DT: L. Gutiérrez.

Parciales: 17-23, 29-40 (12-17), 46-63 (17-23) y 76-75 (30-12).

Árbitros: F. Vito, R. Sánchez y C. Salguero.

Estadio: El Templo del Rock.

Informe: Prensa Obras Basket    Foto: La Liga Contenidos

Victoria de San Martín frente a Ferro

Con un muy buen despliegue desde el inicio, el Rojinegro se recuperó en La Liga venciendo a Ferro por 77-69. Solanas, con 17 puntos, fue el máximo destacado del ganador.

San Martín 77 – Ferro 69

San Martín regresó a la victoria en La Liga Nacional luego de vencer a Ferro Carril Oeste por 77 a 69. El Rojinegro tuvo como máximo anotador del juego a Matías Solanas con 17 puntos, seguido por Tomás Zanzottera con 13 unidades. En el elenco verdolaga, sobresalió el trabajo ofensivo de Sebastián Mignani con 14 unidades.

El partido empezó con dos triples “rojinegros” que vinieron de la mano de Solanas y Machuca para comenzar sacando distancias en el marcador. La intensidad en defensa no le daba oportunidades a Ferro, que no encontró salidas limpias para desarrollarse, la poca efectividad de la visita y la aparición del juego colectivo de San Martín le complicaron el panorama al equipo de Caballito, redondeando una amplia diferencia en el primer cuarto (17-6).

Para el segundo parcial, Ferro tuvo una mejor participación, encontró otro estilo de juego pero continuó en desventaja y con un último tiro de Tomás Zanzottera el marcador quedó en 40-25 yendo al descanso largo.

Para la segunda mitad, recortó las distancias Ferro, pero San Martín continuó con la buena defensa y el ataque de la mano de Solanas y el buen juego colectivo. Acciones individuales en Ferro lo ayudaron a encontrar progreso en el juego, pero el equipo Rojinegro continuó con el buen juego colectivo que lo ayudó a quedarse con la victoria.

Síntesis:

San Martín (77): Jonathan Machuca 8, Matías Solanas 17, Emiliano Basabe 8, Javier Saiz 8 y Sebastián Acevedo 12 (FI); Tomás Zanzottera 13, Maximiliano Andreatta 5, Iván Basualdo 3, Gastón García 2, Franco Méndez 1 y Rolando Vallejos. No ingresó: Franco Alorda. DT: Diego Vadell.

Ferro (69): Facundo Zárate 5, Tomás Spano 4, Adriano Barreras 4, Theo Metzger 4 y André Coimbra 9 (FI); Sebastián Mignani 14, Franco Benítez 9, Juan Martín Bello 7, Valentín Betiga 6, Rómulo Gusmao Costa 4 e Ignacio Varisco 3. No ingresó: Pablo Osores. DT: Federico Fernández.

Parciales: 17-16, 23-19 (40-25), 18-17 (58-42) y 19-27 (77-69)
Árbitros: Fernando Sampietro, Alberto Ponzo y Maximiliano Piedrabuena
Estadio: Héctor Etchart (CABA)

Informe: Prensa San Martín    Foto: La Liga Contenidos

Séptimo triunfo en fila para Quimsa

Quimsa se afianza como uno de los líderes de la competencia. Este lunes superó ampliamente a Peñarol por 92 a 58 y logró su séptima victoria consecutiva. Robinson sumó 15 puntos y Pennacchiotti 13 en el Milrayitas.

Quimsa 92 – Peñarol 58

Quimsa venció ampliamente a Peñarol de Mar del Plata por 92 a 58 y se mantiene como único líder de La Liga Nacional con un récord de 12 triunfos y 2 derrotas.

La Fusión fue superior durante todo el partido y no dejó lugar a la reacción del Milrayitas, en Quimsa anotaron puntos los 12 jugadores y mostrando un excelente nivel de juego colectivo.

Brandon Robinson, Mauro Cosolito y Bryan Carabali fueron determinantes en el conjunto santiagueño quienes sumaron en doble dígito.

Los de Sebastián González continúan demostrando en cada partido que están para grandes cosas y para pelear nuevamente por el título.

El miércoles será el turno de jugar ante Obras Basket en el juego que será televisado por TyC Sports a partir de las 21:30 hs.

Informe: Prensa Quimsa Foto: La Liga Contenidos

Regatas estira su buen momento

Regatas venció a Argentino por 95 a 73, con un gran segundo cuarto. El conjunto correntino alcanzó su cuarta victoria seguida. La figura del juego fue Carreras con 21 puntos. Slider anotó 15 en el elenco de Junín.

Regatas 95 – Argentino 73

Dentro del partido, en los primeros 3 minutos y fracción, Regatas pudo imponer su ritmo, con una buena defensa y un ataque con goleo repartido, consiguiendo un primer parcial de 8 a 0. Luego, Argentino encontró romper ese mal pasaje desde el perímetro (3 triples seguidos), aunque fuera de ello no encontró otra vía, y así, el “Remero” mantuvo la ventaja con de 8 al cierre del primer parcial por 20 a 12.

En el segundo periodo el “Fantasma” pisó el acelerador, y metió un terrible parcial de 23 a 2 en los primeros 5 (43 a 14), con gran momento de Carreras (11 en el cuarto con 3 triples), además de los aportes de Arengo y Tabárez. Además, en defensa mostró un equipo muy sólido, bien cerrado en la pintura y con mucha intensidad. Después, los correntinos siguieron con mucha efectividad, mientras que a los de Junín les costó mucho poder sumar, y así se fue el primer tiempo del partido, con el marcador indicando 47 a 20 para Regatas.

Finalizado el descanso largo, el partido entró en otra dinámica, donde se jugó gol a gol, punto a punto, y donde el “Remero” llegó a estar por 30 arriba (56 a 26), pero que luego Argentino pudo limar algunos puntos de la mano de Slider a falta de 3 minutos, poniéndose abajo 60 a 40. El “turco” llegó a estar a 17 (65 a 48), pero 3 puntos de Levy le dieron cifras definitivas al anteúltimo capitulo en 68 a 48.  

Ya en el cuarto final, el partido se mantuvo de la misma forma, con Regatas dominando, sabiendo que el tiempo jugaba a su favor. Y su rival puso a los más chicos en cancha, presionando con mucha intensidad y buscando limar la desventaja, aunque sin poderlo lograrlo. Con Marcón en cancha, el “Fantasma” logró que los 11 jugadores que pisaron el parqué anoten. Además, jugó con la diferencia lograda, y selló el triunfo por 95 a 73.

De esta forma, Regatas estiró su gran momento y llegó a su cuarta victoria en fila. El martes desde las 14 buscará estirar su racha frente a Boca Juniors. Argentino por su parte, cortó sus dos partidos seguidos con triunfos, y ahora irá contra San Martín el mismo día y a la misma hora.

Síntesis:

Regatas (95): Leandro Vildoza 2, Juan Pablo Arengo 17, Martín Fernández 6, Xavier Carreras 21 y Tayavek Gallizzi 9 (FI); Patricio Tabárez 13, Paolo Quinteros 8, Juan Pablo Corbalán 8, Jamaal Levy 5, Tobías Franchela 4 y Joaquín Marcón 2. DT: Fernando Calvi. 

Argentino (73): Valentín Burgos 12, Juan Cangelosi 0, Agustín Pérez Tapia 2, Jonatan Slider 15 y Antony Vicens 9 (FI); Mauro Araujo 5, Santiago Barrales 8, José Peralta 0, Juan Laterza 11, Agustín Cavallín 3, Enzo Filippetti 6 y Martín Sekul 2. DT: Matías Huarte.

Parciales: 20/12, 47/20 (27/8), 68/48 (19/28), 95/73 (27/25).

Jueces: Juan Fernández, Roberto Smith y Sebastián Vasallo.

Estadio: El Templo del Rock (CABA)

Informe: Prensa Regatas Foto: La Liga Contenidos

Contundente triunfo de Boca

Boca venció a La Unión por 96 a 65 y sumó su cuarta victoria en fila. Gran tarea de Schattmann con 22 puntos en el ganador, en el elenco formoseño hubo 12 de Fernández.

La Unión 65 – Boca 96

En los primeros 4 minutos hubo poco gol con los dos buscando anotar cerca del aro. Boca encontró algunas opciones –Miller y Boccia- y así se puso 6 a 1 con La Unión logrando su primera anotación de cancha en una contra con Gamboa asistiendo a Amicucci para el 6-3. Más adelante, las pérdidas de Boca alimentaron a La Unión que quedó a uno -8 a 7- en la mitad del parcial y pasó a ganar con Amicucci -9 a 8- aunque le duró poco el momento porque entre Schattmann y Boccia armaron un 5-0 para ponerse 13 a 9. La diferencia se amplió con un segundo acierto de tres de Boca, ahora con Schattmann, para sacar 6 -19 a 13- y en un cierre, de nuevo con los dos imprecisos como en el arranque, un doble largo de Konsztadt clausuró el parcial con +4 para el Xeneize: 21 a 17.

Un 4-0 para Boca en 1.30 minuto del segundo cuarto le daba diferencia de 8 -25 a 17- con Buendía y Schattmann. La Unión no anotaba enfrente y la brecha se ampliaba a 11 con un triple de Buendía -28 a 17- y con otro de Schattmann era de 12 -31 a 19-. Vía Fernández y Gamboa reaccionó el elenco de Cano con un 5-0 -31 a 24- pero entre Leiva y Aguerre devolvieron el 5-0 para ponerse por segunda ocasión a 12 -36 a 24- con 4 minutos por delante. La corrida de Boca siguió creciendo: el 5-0 fue 9-0 con libre de Leiva y triple de Buendía para sacar 16 -40 a 24-. La cortó Amicucci con dos libres pero sirvió de poco porque con más de tres puntos, ahora con Aguerre y De Los Santos, Boca tenía 18 -46 a 28-.

Con tres aciertos de tres –sobre tres intentos-, La Unión inició el tercer cuarto con eficacia y se arrimó 50 a 38. Fueron dos de Konsztadt y uno de Fernández e incluso tuvo tres posesiones para seguir bajando la brecha, aunque no les sacó provecho en ese pasaje. De igual forma, a la puntería de tres le agregó anotaciones de Amicucci en la pintura para quedar a 10 -52 a 42- con 5 minutos por jugar.

Boca salió, en un par de ataques, del apuro: triple de Schattmann y corrida de Boccia para un 5-0 y tomar 15 -57 a 42-. Cano pidió minuto, siguió sin encontrar soluciones en ataque y Boca no sacó el pie del acelerador: tenía 18, de nuevo, con triple de Trocha -60 a 42- y 21 -65 a 44- ya en el minuto final, resultado con el que se cerró el capítulo.

Arrancó el cuarto parcial y con Trocha Boca subía la máxima a 23 -69 a 46-. Schattmann, con libres, ponía 25 entre uno y otro -71 a 46- y el partido lucía totalmente resuelto. Miller también aportaba cerca del aro y había 28 -76 a 48- con 7 minutos aún por jugar.

En la última mitad del cuarto hubo máxima de 30 con un 85 a 55 y ya fue momento para ver en cancha a los jugadores que no habían sumado minutos. Así solo quedó espacio para registrar la máxima de la tarde: 33, con un 96 a 63.

Síntesis:

La Unión de Formosa 65: A. Konsztadt 11, E. Gamboa 6, A. Peralta 2, F. Giorgi 6 y C. Amicucci 11 (FI); V. Fernández 12, E. Vasirani 8, M. Caire 5, N. Vicentín 2 y M. Ríos 2. DT: Daniel Cano.

Boca 96: N. De Los Santos 7, L. Schattmann 22, A. Boccia 11, T. Trocha 13 y T. Miller 12 (FI); P. Aaron 0, F. Aguerre 6, A. Arévalo 6, J. Conte 3, A. Facello 0, C. Buendía 11 y M. Leiva 5. DT: G. García.

Árbitros: L. Lezcano, P. Hoyo y F. Alaniz.

Cuartos: 17-21,12-25, 15-19 y 21-31.

Estadio: El Templo del Rock (CABA)

Informe: Prensa La Unión Foto: La Liga Contenidos

Platense le ganó a Atenas

El Calamar se impuso por 71-59 ante Atenas y sumó su segunda victoria consecutiva. Facundo Vázquez fue la figura con 18 puntos y 5 asistencias. En el Griego no alcanzó la labor de la dupla compuesta por Lema (22 puntos) y Rossi (11 tantos y 10 rebotes).

Atenas 59 – Platense 71

El Griego comenzó el encuentro imponiendo el ritmo de juego con una propuesta vertiginosa, aunque eso también le generó complicaciones cuando no supo regular dicha propuesta, dándole lugar a la reacción de Platense.

El Calamar buscó ir por el mismo camino, construir a partir del vértigo, e incluso llegó a sacar mayores réditos cuando encontró el tiro de tres puntos. Así, el equipo de Alejandro Vázquez se adueñó del primer cuarto por una diferencia de ocho unidades: 20-12.

En el siguiente periodo, el Griego se acomodó con el reingreso de Leo Lema, que hasta ese momento había tenido poca participación ya que rápidamente sumó dos faltas en el inicio del encuentro. Fue entonces cuando el cuadro cordobés emparejó las acciones, aunque el Calamar no perdió el dominio del partido.

Platense supo reaccionar bien ante esa mejoría de su rival, y llegó a tomar una máxima de 16 unidades (40-24), diferencia que le permitió tener un respiro tras aquel asedio de Atenas. La distancia se mantuvo en líneas generales y los de Vicente López cerraron el parcial 40-26 arriba.

Al regreso del descanso largo, ambos equipos se mostraron un tanto erráticos y los dos tuvieron posibilidades múltiples, ya sea para Platense en su intento por estirar la brecha o en el caso de Atenas por disminuir el margen de tantos. La ventaja de 49-37 al terminar el penúltimo episodio siguió favoreciendo a Platense, pero Atenas todavía se mantendría en partido.

En el último segmento, el goleo volvió a nutrirse en ambos costados y Platense, que supo sostener su ventaja, terminó de sellar el resultado. Fue victoria del Calamar por 71-59, con los de Saavedra llegando a tomar una distancia que rozó las veinte unidades (62-44 a menos de 6 minutos para el cierre).

Informe: Prensa Atenas   Foto: La Liga Contenidos

Oberá festejó ante Hispano

El elenco misionero le ganó a Hispano por 76 a 72 y se recuperó de dos caídas consecutivas. En el ganador hubo 16 puntos y 6 rebotes de Sánchez. Gallegos también se destacó con 16 unidades en el rival.

Oberá 76 – Hispano 72

El representante misionero en La Liga Nacional, tuvo un buen inicio de juego, fuerte en defensa con Eseverri y Schoppler marcando de cerca a los principales anotadores del visitante. Además, tenía efectividad en ataque, con Cantarutti que aportó 7 en el parcial. Llegó a sacar 11 de diferencia (19-8) pero en el final cometió errores que le dieron la oportunidad a Hispano a acortar. El parcial fue 21-13.

Los segundos diez minutos de juego, el Celeste del Norte continuó con su buena marcha; marcando un parcial de 6-0 logrando la máxima diferencia de 14 en el tablero. Esto le permitió administrar los ritmos del partido, además cada vez que el rival insinuaba una recuperación, OTC volvía a tomar dos dígitos de distancia. Los dirigidos por Leo Hiriart respondían con Sánchez en la pintura y una rotación del banco que le traía grandes resultados. El parcial fue de 18-15, indicando 39-28 en el tablero.

Luego del descanso largo, Hispano se fue recuperando en el marcador, tuvo las mejores oportunidades de lanzamientos. Cooper y Gallegos se hacían cargo de las acciones ofensivas. OTC sufrió la perdida de Schoppler por una contractura en su pierna derecha y Sánchez debió ir al banco con 3 faltas. Los dirigidos por el DT de la Selección Argentina, Gabriel Piccato ganaron ese parcial (14-19) con el tablero 53-47.

En los últimos minutos del juego, el dominio fue repartido, Hispano se acercaba cada vez más en el marcador, pero perdió a Barlow, su máximo goleador del torneo por doble falta técnica. Pero con mucho amor propio seguía haciendo fuerzas para revertir el resultado, que no era posible porque el Celeste encontraba en Zago a un anotador (un triple y dos dobles) para sacar otra vez diez de diferencia y calmar las aguas. Gracias a esa diferencia, los misioneros pudieron llegar más holgados al cierre, donde parecía que Hispano se venía, pero el resultado final fue para los “locales” pese a perder 23-25 el parcial.

El marcador final fue 76-72 para OTC, que de esta manera llega a su 5° triunfo en la competencia. Este martes, volverá a la cancha, cuando desde las 19 horas enfrente a Platense.

Informe: Prensa Oberá TC Foto: La Liga Contenidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *