La Liga Femenina va tomando forma
Corrientes Básquet:
El elenco correntino confirmó varias de sus jugadoras para la próxima temporada de la Liga Femenina.
Tras no poder participar en la temporada pasada de la Liga Femenina, a raíz de la pandemia por el Covid-19, y donde el equipo correntino iba a hacer su presentación nacional, por estas horas volvió el optimismo luego que la Asociación de Clubes (AdC) volviera a poner en escena la competencia del básquet femenino.
En razón de ello la dirigencia se abocó a volver a armar rápido el equipo, teniendo en cuenta que la fecha de inicio del torneo está prevista para el 12 de febrero, y donde la idea original era mantener el cuerpo técnico y plantel que debido a la suspensión antes mencionada no pudo plasmarse en el rectángulo de juego.
En ese contexto se trabajó y en pocas horas se logró el cometido, aunque con algunas variantes debido a distintos factores.
A modo de anticipo entonces, damos a conocer las confirmaciones de la divisa que representará a la provincia al día de hoy, y que el próximo lunes arrancará oficialmente los trabajos.
Guadalupe Goestschi es la primera jugadora en llegar para sumarse al proyecto deportivo de la franquicia CB. La joven se mostró ilusionada con poder ser parte del equipo y del torneo que está a la vuelta de la esquina.
Los motores de la ilusión de una competencia tan ansiada y esperada, se ponen en marcha, y su primer capítulo fue la llegada de la joven jugadora, oriunda de la tierra donde crecen “los trigales” como dice las estrofas del conocido chamamé. Nos referimos, claro está, a la provincia de Santa Fe.
Goetschi, de 18 años, 1.70, puede cumplir las funciones de Alera/Pivot, y proviene del Club San Lorenzo de Tostado, su ciudad natal, donde desarrolló su carrera deportiva y además integró distintas Selecciones de su provincia.
A minutos de su llegada a la San Juan de Vera de las Siete Corrientes, sus primeras palabras fueron: “La verdad es que es una experiencia única esto, que la venia esperando y buscando hace mucho tiempo, y que se haya hecho posible es algo único, ahora voy a tratar de disfrutar y dar lo mejor para el equipo”.
El plantel
Agustina Basualdo
Sofía Cabrera
Abril Ramírez
Candela Foresto
Juliana Tell
Ana Paz
Micaela Piazza
Julia Centurión
Guadalupe Goetschi
Guadalupe Almozni
Cuerpo técnico
Entrenador: Diego Checenelli
Asistente Entrenador: Enzo Almeida
Preparadores físicos: Néstor Cristaldo y Lucas Espinoza
Kinesióloga: Malena Gonzalez
Utilero: Walter Villalba
Informe: Prensa Corrientes Básquet
Unión Florida:
El elenco de Vicente López se acerca a lo que será su participación en la próxima temporada de la Liga Femenina.
Con Nicolás Grosso como entrenador, Unión Florida se pone a punto para la cuarta temporada de la Liga Femenina. El club define detalles a lo que será su regreso a la competencia nacional, y en breve se darán a conocer oficialmente los nombres de las jugadores que integrarán el plantel.
Unión Florida mantendrá la misma estructura con la que viene trabajando desde hace años. Bajo el lema de#SomosFlorida #ElOrgulloDelBarrio, los trabajos de pretemporada se vienen realizando desde hace semanas para llegar de la mejor forma al arranque del torneo.
Cabe destacar que Unión Florida no cesó en sus entrenamientos en ningún momento, ni siquiera en época de aislamiento social a raíz de la pandemia por Covid-19, y esto es debido a que siempre se mantuvo en forma con entrenamientos diarios de forma virtual.
Tanto para las mayores como para todas las divisiones formativas, el club mantuvo una constante forma de trabajar a lo largo de los últimos meses, hasta que finalmente se pudieron retomar los entrenamientos presenciales y las labores pudieron trasladarse de nuevo a la cancha.
Con toda la ilusión por delante, Unión Florida ya se puso en marcha y aguarda por confirmaciones y novedades, sin detenerse.
Julieta y Magalí Armesto a Berazategui
Deportivo Berazategui ya concretó los dos primeros refuerzos para esta nueva temporada.
En el transcurso de las últimas horas la comisión directiva de Berazategui confirmó la llegada de Julieta y de Magalí Armesto. De este modo se convirtieron en los primeros refuerzos de la institución para afrontar la nueva edición de la Liga Femenina.
Ambas hermanas poseen la particularidad de haberse consagrado campeonas de la Liga con equipos diferentes: Magali obtuvo el Apertura 2018 con Quimsa, mientras que Julieta lo hizo defendiendo los colores de Berazategui en la edición del 2019. Este año intentaran repetir ese mismo logro aunque con la salvedad de que compartirán plantel.

Si hacemos foco en la Selección Argentina debemos mencionar la tercera posición que obtuvieron en el FIBA Américas U18 de Puerto Rico y al desempeño desplegado a lo largo de todo el Mundial de la Categoría U19 en Lituania (2013).
Asimismo, los Juegos Odesur de 2014 marcaron el debut de Julieta en la mayor, torneo en el que también ganaría la medalla de oro. Otra de sus distinciones más destacadas fue la medalla de plata obtenida en la AmeriCup del 2017 que se organizó en la Ciudad de Buenos Aires.
Informe: Prensa CDB
Quimsa:
En el transcurso de la presente semana, se espera el anuncio de la Asociación de Clubes respecto al formato y el calendario de la Liga Femenina de Básquet, para la temporada 2021. La Fusión va por su cuarta temporada en el certamen nacional.
Tal como lo hizo desde la creación del torneo en donde ya consiguió tres títulos de campeón, uno de los clubes que será parte del certamen será la Asociación Atlética Quimsa, para lo cual ya tiene prácticamente todo definido en cuanto hace al plantel y el cuerpo técnico.
En tal sentido, se confirmó la continuidad de Mauricio Pedemonte como técnico quien manifestó su satisfacción por «continuar dirigiendo en La Fusión» lo que será su cuarta temporada como DT de la Liga Femenina.
Respecto a cómo se jugará el torneo, Pedemonte manifestó que «si bien hasta este momento no tenemos confirmado como será el formato, tenemos entendido que comenzaría a mediados de febrero y se jugarían durante seis fines de semana consecutivos. En el medio de esto, se jugaría un cuadrangular por la Liga Sudamericana, en el que estaríamos participando junto a Berazategui, un equipo uruguayo y otra de Paraguay».
Respecto al plantel, el entrenador y ex jugador de Quimsa, sostuvo que «ya están algunas jugadoras confirmadas entre las cuales esta Luciana Delabarba que continuará, al igual que Mabel Martínez y Celia Fiorotto, vamos por Manuela Ríos (base de la selección de Colombia), Johanna Puchetti y Malvina D’Agostino. Por otra parte regresa Victoria Lara y se incorpora al plantel de mayores Lucia Boggetti, que venía jugando en la Liga del Desarrollo».
Al respecto agregó que «la idea del club era repetir el mismo equipo con el que veníamos, precisamente en marzo del años pasado cuando comenzamos a trabajar era el mismo equipo, lamentablemente hoy no vamos a poder contar con Adijat Adams, quien sufrió la pérdida de su madre y por cuestiones familiares decidió no jugar. Tampoco podrán estar Toti Ledesma y Regina Carosio porque están jugando en Italia, Andrea Boquete y Julieta Mungo en España».
Respecto a la pretemporada dijo que ya comenzaron a trabajar las juveniles, desde la semana pasada, Damián Sayago está realizando una gran tarea, porque habrá varias de las juveniles que acompañaran al plantel mayor y «a partir del 31 de enero está previsto realizar una mini pretemporada todas juntas en Buenos Aires, en donde ya nos quedaríamos para la competencia». Sentenció.
Informe: Prensa Quimsa
Rocamora:
Las chicas del Tomás de Rocamora inician este martes por la noche su pretemporada con miras a la edición 2021 de La Liga Femenina. Las conducidas por Laura “Lali” González serán nuevamente las únicas representantes entrerrianas en el básquet femenino de elite.
Rocamora mantendrá la misma base que comenzó la pretemporada 2020, que no se inició por la pandemia. La única que no será de la partida será la uruguaya Florencia Niski Castelao que se fue a jugar a España. Tiziana Huici, quien se encuentra concentrada con la Selección U18, Candela Chaia, Anita Albornoz, Florencia Ocampo, Irina Figueroa y también Sabrina Scévola, junto a las juveniles del club, serán la apuesta para esta edición especial de La Liga Femenina.
Antonella González que no pudo ser de la partida en el 2020 por embarazo, ahora si estará a disposición del cuerpo técnico para afrontará esta temporada.
Se espera que el transcurso de la semana se sumen todas las jugadoras para arrancar el trabajo físico, que se extenderá durante toda la primera semana bajo la supervisión de la preparadora física Anelisse Bisogni. El asistente será Leandro Domínguez quien se sumó en el 2020 al equipo y siguió trabajando en las inferiores.
Informe: Prensa Rocamora