“Los Playoffs es la instancia más linda para jugar” Maximiliano Ríos

El martes, Salta Basket visitará a Echagüe de Paraná. Será el primer partido de los playoffs de la etapa reclasificatoria, con una serie al mejor de cinco encuentros. En diálogo con Maximiliano Ríos, contó qué pasa por su mente en los días previos.

“Se viene una nueva historia con los playoffs, sin dudas es la instancia más linda para jugar. La voy a dividir en dos: en los primeros días donde uno se toma un relax y deja atrás lo que fue la segunda fase regular  con altibajos, afianza lazos con sus compañeros y luego nos ponemos a pensar en Echagüe”, sostuvo el nicoleño escolta de Salta Basket, Maximiliano Ríos.

El pensar en el rival va más allá de hacerlo adentro de una cancha en la práctica, según el jugador se trata de un trabajo “constante”. “No solo lo haces en las prácticas, uno cuando está en casa pone la pava para los mates y también pones los videos para ver al rival o ver qué hiciste mal en el último juego para mejorar. Yo me voy ahora y en casa sigo pendiente, me fijo cómo me defiende Echagüe con Torre, Ruiz Moreno o Stival”.

Para el jugador “hay que estar siempre actualizados porque los rivales te cambian la táctica y tenes que tener los argumentos para contrarrestarla. Es una mejora constante que hace que el juego mejore”.

Balance de la segunda fase

“En el comienzo hemos sido un equipo, tal vez, un poco inconsistente. Tuvimos un mal enero, perdimos cuatro o cinco partidos seguidos, una racha que esperábamos ganar porque necesitábamos pelear los puestos de arriba. Teníamos la ilusión de quedar en el cuarto puesto”, sostuvo.

Luego de la pobre actuación en enero, “hemos hecho un click y nos dimos cuenta que había que ponerse al servicio del equipo, ajustar la defensa y pasarnos la pelota y saber a qué jugar y para quién en el momento indicado. El cambio fue positivo”.

En cuanto a la actuación personal, el escolta apuntó que hubo altibajos y que al igual que los “9” de área –en el fútbol- las rachas “es parte de la función que nos toca cumplir”. Según Ríos, “tanto en el fútbol como en el básquet, por nombrar dos deportes, te pueden tocar rachas donde en cinco partidos haces pocos puntos y después en otros cinco metes 30 y pico”.

El escolta señaló que tienen que estar preparados para eso, sobre todo los jugadores que deben cumplir la función de goleador. “Por lo general todos los años mantengo el promedio de goles en 16 o un poquito más y este año también. Pero a mí me interesa más el resultado del equipo, a veces se confunde a la gente porque el goleador parecería ser el egoísta del equipo, y la verdad que nuestra función, la de un dos goleador, es anotar como la de un ´9´ hacer goles, sin embargo también busco otras variables para ser un líder completo en ofensiva, no solo limitarme a meter goles, también ser generador de juego para mis compañeros”.

Por último, uno de los hombres que llegó en calidad de refuerzo a Salta Basket, agradeció el acompañamiento de los salteños en la fase regular. “Quiero agradecerle a la gente porque la verdad después de perder tan feo –frente a Sarmiento- pensé que no iba a venir nadie –frente a Comunicaciones- y nos sorprendieron de nuevo, de nuevo vino mucha gente al Delmi. Como lo venimos haciendo hasta ahora, en los playoffs vamos a dejar todo”.

El equipo dirigido por Ricardo De Cecco tuvo su última práctica este domingo y en horas de la noche partió rumbo a Paraná, Entre Ríos, donde el martes que viene comenzará a disputar los playoffs de la primera ronda, octavos de final -reclasificación-. Echagüe será el rival, equipo que cuenta con la ventaja deportiva y en caso de que la serie llegue a un quinto juego definirán en Paraná.

Informe y Foto: Prensa Salta Basket.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *