Mike Stura: “Hoy no se sabe cuando va a comenzar la Liga”
El presidente de la Asociación de Jugadores del básquet dialogó con Télam y dio su parecer del paro que llevan adelante los basquetbolistas y dijo que “se vive una situación de presión extrema” y ciertos dirigentes “apelan a medidas que rosan lo extorsivo”
La Asociación, que nuclea a los jugadores de las tres principales categorías profesionales del país mantienen el paro por tiempo indefinido, luego de la Asociación de Clubes intente liberar el cupo de extranjeros para la Liga Nacional de Básquet y el Torneo Nacional de Ascenso.
Repudio y respaldo a los jugadores cesanteados en @ObrasBasket . https://t.co/SoIRD3ulYQ pic.twitter.com/DpvRcFOAEG
— Asoc. de Jugadores (@AdJugadores) 2 de agosto de 2016
La medida, que los dirigentes de los clubes buscan aplicar es que, de manera optativa, se juegue la Liga Nacional con 8 extranjeros, mientras que 2 para la segunda categoría del básquet argentino (TNA).
“Tras 10 o 15 días de charlas con los dirigentes no tuvieron intención de llegar a un acuerdo, por lo que se decidió no comenzar la pretemporada. Estamos detenidos y sin tiempo fijado de levantar la medida de fuerza hasta que se revean las medidas”, indicó Mike Stura en diálogo con Télam.
El dirigente aclaró que se había firmado un acuerdo entre la AdC y la AdJ en el que “se iban a comenzar con los entrenamientos 40 días antes del incicio del partido inaugural”. “Hoy a ciencia cierta, no se sabe cuando va a comenzar la liga”, sostuvo.
Según indicaron a Télam, muchos dirigentes de los clubes de la Liga estarían hablando con representantes de jugadores para intentar que los basquetbolistas comiencen con los entrenamientos de pretemporada, quienes se encuentran en paro, luego de la salida de cuatro jugadores de Obras Sanitarias, club presidido por el actual titular de la AdC, Fabián Borro.
“Hoy a ciencia cierta, no se sabe cuando va a comenzar la liga”
Mike Stura
“Los comienzos de la pretemporada en algunas instituciones eran irregulares. Si la convocatoria fue para el lunes o martes, el acuerdo no fue cumplido. En el caso de los cuatro jugadores (Federico Mariani, Sebastián Morales, Franco Barroso e Iván Basualdo) no firmaron los contratos y al otro le rescindieron el contrato”, reconoció.
“Nos encontramos en una situación de presión bastante extrema, pero nuestra voluntad es que dentro del próximo arreglo que se haga, se revierta la medida y se vuelva a reincorporar a los cuatro al club. Si esto no se revierte, la pretemporada no va a comenzar“, sostuvo.
Sin embargo, la entidad que nuclea a los clubes acusó a la directiva que encabeza Stura de “connivencia” con la anterior gestión de la Confederación Argentina de Básquet, que lideraba Germán Vaccaro y en la cual sufrió una crisis institucional en la que los jugadores emblemas de la Generación Dorada, con Luis Scola a la cabeza, pidieron la intervención de la CABB.
La AdC en su comunicado dijo que: “¿Dónde estaba la actual conducción de la ADJ cuando a los jugadores de la Selección Nacional se les adeudaba en concepto de viáticos casi seis millones de pesos? ¿Dónde estaba la actual conducción de la ADJ cuando las deudas con los jugadores de nuestra Selección no estaban documentadas? La respuesta es más que obvia. Existía connivencia entre ambas dirigencias“.
Ante esta acusación, Stura dijo que le “causa gracia el comentario“. “Habría que ver quien fue el vicepresidente de la CABB, me causa gracia el comentario”.
Por último, Stura, que decidió no viajar a Río de Janeiro con el equipo dirigido por Sergio Hernández para intentar resolver la situación reconoció que “no esta bien que se mezclen los intereses políticos con el deporte, aunque la AdJ está abstraído de la cuestión”, cerró.
Fuente TELAM