A minutos del ascenso

Estudiantes de Olavarría, un histórico del basquet argentino, apostó fuerte y armó un gran equipo para pelear el título. Definió el ascenso en su propio estadio lleno de público, pero falló y en el quinto no pudo hacer nada ante el campeón. Igualmente hizo muy buenos play-off. Su DT, el “Lobito” Fernández aparentemente no continuará en el club.

Estudiantes de Olavarría armó un equipo muy competitivo. Salió 2º en la temporada regular y realizó unos excelentes play-off. La desilusión pasa por perder el ascenso como local, cuando tenía todo para ganar. Los detalles en Pick And Roll

Emilio Dominguez, clave en el poste bajo

Antesala

Estudiantes le comunicaba a José Pisani que no continuaría en el club y en su lugar contratarían a un histórico ex jugador de la institución: Gustavo Fernández. No sólo porque había jugado allí, sino que como entrenador había logrado el ascenso con 9 de Julio de Río Tercero. Como jugadores, la directiva arreglaba a tres jugadores de mucha experiencia que serían los líderes: Portillo, Santiago Arese y Emilio Domínguez. Byron Johnson sería el interno suplente y en la base estarían Diego Figueredo y Andrés Lugli. Brocal sería el escolta suplente y como alero, le renovaban la confianza al rendidor Rodrigo Sánchez.

Por lesión, Byron Johnson dejaría el equipo y regresaba a la institución Joaquín Gamazzo. Lugli tampoco sería más de la partida y por eso llegaba Lucio Reinaudi.

La potencia de Rodrigo Sánchez

Temporada regular

Flojo comienzo del equipo. Perdería de local ante Olimpo 85-73. Pero 3 triunfos en casa y una victoria en Patagones acomodaría todo. Con este arranque sólido, los olavarrienses pelearían arriba siempre. En el momento final de la temporada regular, cuando el equipo peleaba el puesto 1, perdió como local ante Viedma 87-79. Luego metería dos buenos triunfos: ante Temperley 86-66 y Rocamora 84 a 79. En la ruta, caería ante Olimpo 84-78 y Petrolero 75-74. Pero en la última, aseguraría el 2º puesto ante Gimnasia LP 92-87.

Portillo y su especialidad defensiva

Play-off: finales cerrados y a la final

El primer rival del Bataraz sería el duro Petrolero. Contó con la fortuna que los de Jaule llegarían sin Pineda y Blossom, tras la durísima serie ante Ciclista. Con un score altísimo, ganaría los dos juegos de local 109-91 y 110-95. Pero le iría mal fuera de casa, al perder en Plaza Hiuncul 81-69 y 86-84. El quinto en el Maxigimnasio, sería 93-70, clasificando a la siguiente instancia.

En las semis de conferencia aparecía un ascendente Parque Sur. Pero la jerarquía individual y los buenos planteos del DT, dieron por tierra cualquier esperanza del conjunto entrerriano. Sólida barrida 3-0 para llegar afilado a las finales de conferencia.

El rival sería Atenas de Patagones, que venía con el ánimo por las nubes tras dejar eliminado a su clásico rival, Deportivo Viedma. Los dos partidos en Olavarría serían durísimos, pero terminarían con victoria local: 65-60 y 77 a 67. En Patagones, el equipo de Bogliacino se hizo fuerte y ganó 91-79 y 87-78 para empardar la serie 2-2. El quinto y definitivo juego fue con final cerrado, pero quedó para el equipo del Lobito Fernández 81-76 para el delirio de la gente. El equipo se coronaba campeón de la zona sur.

En las finales, llegaba Comunicaciones de Mercedes. El equipo, sin localía, debía robar uno si o si fuera de casa. Y lo logró en el primer juego ni mas ni menos. 83-74 para adelantarse 1-0. En el segundo partido, el elenco del Tulo Rivero fue superior y ganó 81-71. Cuando la serie se trasladó a Olavarría, el Bataraz ganó muy bien 70-58, se puso match point y preparaba la fiesta para ascender como local en el siguiente partido. Pero los errores que cometió en el final de juego 4 los pagó caro y perdió 92-87 en tiempo extra. Con la cabeza quebrada, fue a jugar el 5to a Corrientes y no estuvo cerca de ganar. Lapidario 94-72 del campeón y fin de la temporada.

Arese fue el capitán del equipo

Jugadores destacados

Rodrigo Sánchez fue uno de los jugadores mas regulares en las finales. Aún sin confianza en el tiro exterior, lo sustituye con mucha entrega y potencia debajo de los canastos jugando como alero. Gran capacidad para el rebote y la defensa

Leandro Portillo fue muy importante por su experiencia y oficio en la categoría. Tuvo un correctisimo porcentaje en toda la temporada tanto de 2 como de 3 y ayudó a su equipo con su siempre envidiable cuota defensiva. Lider.

Santiago Arese fue otro de los jugadores destacados del plantel. Se acomodó como ala pivot en el TNA. Muy buen tiro exterior y gran penetración por mano derecha. Fue el capitán del equipo, faltó a pocos partidos y sumó una gran cantidad de puntos.

Emilio Domínguez fue la referencia en ofensiva. Cuando se trababan los ataques o las defensas rivales predominaban él aparecia. Oficio puro en la zona pintada y buenos moviemientos. Sus ganchos y tiros a media y larga distancia fueron claves. Goleador con experiencia.

Fuente: pickandroll

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *