Petro también arrancó la Pretemporada
En el día de hoy Lunes 11 de Septiembre el plantel profesional de Petrolero Argentino, más los juveniles que entrenan con este plantel, que formara parte de la temporada 2017/18 de la “Liga Argentina”, realizaron mediciones antropométricas y diferentes test de velocidad, rendimiento del oxígeno en competencia, salto, resistencia y demás; Tanto las mediciones como los test estuvieron a cargo del equipo de la dirección de evaluación y rendimiento, pertenecientes a la dirección de deportes del Neuquén parte de la sub secretaria de deportes de la provincia. Liderados por el Profesor Mauro Santander.
Quien nos explicaba que es la Antropometría y para qué sirve en deportistas; “La Antropometría es una herramienta de diagnóstico y evaluación, estudia los componentes del cuerpo humano, permite diferenciar peso bruto de los tejidos, valorar el agua intra y extracelular y clasificar al hombre por su morfotípo.
Cuando realizamos una antropometría medimos el peso, altura, longitudes, perímetros, diámetro y pliegues cutáneos, localizamos una serie de puntos anatómicos y procesamos los datos recogidos mediante la aplicación de diferentes ecuaciones y fórmulas estadísticas.
La antropometría es la que nos permite saber cómo está constituido el cuerpo, ya que lo más importante no es cuanto pesamos, sino cómo está repartido ese peso en los diferentes componentes.
En el caso de los deportistas. Una vez obtenido los resultados de la antropometría nosotros podemos modificar su alimentación para mejorar su rendimiento. Por ejemplo, en el caso de un maratoniano va ser beneficioso tener un % de grasa bajo, si en la antropometría hemos visto que ese % es elevado le aplicaremos una alimentación para conseguir bajar ese % lo cual hará que aumente su rendimiento físico.
Podemos evaluar su desarrollo físico haciéndole antropometrías de forma periódica. Por ejemplo, podemos ver cuanto a aumentado su circunferencia del brazo contraído desde al cabo de un mes de haberle aplicado cambios es su entrenamiento y dieta.
Y también saber su somatotipo, que es una descripción cuantitativa de la forma y composición corporal del cuerpo humano en un momento determinado. Se aplica para describir y compara deportistas en distintos niveles de competencia o entrenamiento.
Entonces, si conocemos la composición de nuestro cuerpo, se puede realizar una planificación absolutamente personalizada de la alimentación para obtener mejores resultados”
El club Petrolero Argentino, agradece la buena predisposición del profesor Mauro Santander, y a toda la subsecretaria de deportes, por poner en servicio de las instituciones este tipo de profesionales, que colaboran con el alto rendimiento donde participan equipos provinciales.
Fuente: Petrolero