Platense es el campeón de la Liga Argentina
El Calamar se llevó el duelo definitivo de la Gran Final, imponiéndose por 81-60 ante San Isidro de local en Vicente López. La serie se cerró 3 a 2, con los de Saavedra llevándose el título de la temporada y ganando el ascenso a La Liga Nacional. Pablo Bruna fue el MVP de las finales.
Platense 81 (3) – San Isidro 60 (2)
En lo que fue una final apasionante y dándole cierre a una campaña espectacular, Platense se consagró campeón de la Liga Argentina 2018/19 oganizada por la Asociación de Clubes (AdC). El Calamar le ganó a San Isidro por 81-60 y se alzó con el título de la temporada, adjudicándose también el ascenso a la Liga Nacional.
La gran final de la Liga Argentina se cerró 3 a 2 con festejo local para los dirigidos por Alejandro Vázquez, dentro de una noche en la cual brilló Pablo Bruna, el MVP de la serie decisiva que este miércoles aportó 8 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. Dentro de los máximos destacados también hay que mencionar a Felipe Pais, autor de un completísimo trabajo de 18 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias.
Con Rodrigo Sánchez mermado físicamente, San Isidro cambió su 5 inicial mandando a Santi González como titular (completaron Rodríguez Suppi, Corzo, Haag y Cambronne). Por el lado de Platense, el quinteto no varió (Bruna, Pais, Lugrin, Blossom y Essengue). Los primeros minutos del encuentro fueron muy luchados, con poca efectividad de cara al aro pero con una intensidad digna de un partido definitivo. Las transiciones rápidas y el movimiento de balón predominaron las acciones, y dentro de un arranque donde las defensas fueron determinantes, Platense fue el primero en reflejar su mejor pasaje dentro del tanteador.
Tras errar tres triples consecutivos, Platense comenzó a apoyarse en la defensa para conseguir puntos adelante, corriendo la cancha y con claras llegadas al aro para vulnerar la oposición de Sani. Así fue como sacó un parcial de 8 a 0 para tomar distancias de 10-4 en los primeros seis minutos. Esto obligó a Torre a pedir minuto para reordenar a la visita, que cometió errores en el traslado de balón y tampoco fue efectivo. ¿El resultado? Corzo rompió una sequía de nueve ofensivas marradas en los cordobeses.
Más allá de eso, Platense tuvo un plus de ventaja durante los primeros diez minutos y lo sostuvo. San Isidro cometió algunos fallos en ofensiva (lanzó 4/13 en cancha, con 1/7 en triples y 1/4 en libres), y eso lo llevó a dejar la oportunidad de acercarse más en el tanteador. Así fue como Platense, moviendo el banco, lo cerró mejor: 16-10, exhibiendo todo su poderío defensivo para eclipsar a los sanfrancisqueños.