Platense – San Isidro por DEPORTV
Arrancan las Finales de la Liga Argentina este viernes desde las 21 horas en Vicente López, donde el dueño de casa y campeón del Sur, Platense, recibirá la visita del conquistador del Norte, San Isidro. Se pone en marcha la serie por el campeonato y el ascenso.
PLATENSE – SAN ISIDRO
Día: Viernes 14 de Junio Hora: 21:00 TV: DEPORTV
Árbitros: Oscar Brítez, Silvio Guzmán y Alberto Ponzo
Estadio: Micro Estadio Ciudad de Vicente López (Vicente López, Buenos Aires)
Posiciones: Platense culminó la fase regular posicionado en el 1° puesto de la Conferencia Sur, líder de la zona con un registro de veintidos triunfos en veintiseis compromisos (récord 22-4) y contabilizando 59 puntos dentro de la tabla. Por su parte, San Isidro finalizó la fase regular posicionado en el 1° escalón de la Conferencia Norte, líder de su zona, con un registro de diecinueve victorias en veintiseis presentaciones (récord 19-7), y sumando 57.5 unidades dentro de la tabla.
Repasá la tabla de posiciones, líderes en estadísticas individuales y tablas por equipos
El dato: Las Finales de la Liga Argentina se jugarán al mejor de 5 partidos. Platense tendrá ventaja de localía por haberse quedado con el mejor récord de la Fase Regular, consiguiendo supremacía en el mano a mano entre los dos N°1 de las conferencias Sur y Norte. El formato será 2-2-1, y se disputará los días viernes 14, domingo 16 (J1 y J2 en Vicente López), viernes 21, domingo 23 (J3 y J4 en San Francisco) y miércoles 26 de junio (J5 de regreso en Vicente López). Los J4 y J5 se jugarán en caso de ser necesarios. Todos los partidos serán televisados por DEPORTV.
Platense viene de vencer a Atenas de Patagones en finales de la Conferencia Sur por un global de 3 a 1. El Calamar consiguió dos importantes triunfos de local en el arranque de la llave (81-62 y 84-70), luego viajó a Patagones cayendo en el tercer duelo (69-64) pero terminó imponiéndose en el siguiente juego por (86-82) para así sentenciar la serie.
San Isidro llega a estas finales después de eliminar a Barrio Parque por un global de 3 a 2. Los Halcones Rojos ganaron los dos primeros encuentros de local (82-75 y 89-56), luego perdieron los siguientes partidos de visitantes en Córdoba (70-63 y 82-79), pero en una definición impactante se quedaron con el quinto punto (77-74) y así clasificaron a la presente instancia.
Tanto para Platense como para San Isidro, esta es la primera vez a nivel histórico que ambos equipos llegan a las Finales de la Liga Argentina. Nunca antes habían llegado tan lejos, por lo que independientemente del resultado que se dé en esta definición para ambos equipos ya está marcando la mejor temporada que poseen dentro de esta categoría. ¿Previamente cuáles fueron sus mejores años? Para el Calamar el registro anterior fue haber llegado a finales de conferencia, algo que logró en dos oportunidades, 2015/16 y 2017/18; mientras que para los Halcones fue en haber alcanzado semifinales en la 2000/01.
Pablo Bruna, Gastón Essengue y Felipe Pais, quienes supieron vestir la camiseta de San Isidro en el pasado, hoy se encuentran defendiendo los colores de Platense en esta 2018/19.
Santiago González (Instituto 2014/15), Germán Sciutto (Central Entrerriano 2002/03 e Instituto 2014/15) y Mauricio Corzo (9 de Julio 2014/15) en San Isidro; y Pablo Bruna (Instituto 2014/15) y Gastón Essengue (Comunicaciones 2016/17) en Platense, son los jugadores que estarán presentes en estas Finales y que ya conocen lo que es ganar un ascenso a la Liga Nacional.
Dentro de esta racha positiva general, Platense ganó las últimas 22 veces que jugó como local. La actual seguidilla comenzó el mencionado 25/11, sumando victorias ante Parque Sur (90-56), Gimnasia (80-68), Ciclista (85-79), Centro Español (92-74), Rivadavia (79-59), Atenas (82-67), Rocamora, (78-44), Parque Sur (88-71), Petrolero (84-77), Gimnasia (88-72), Del Progreso (87-72), Estudiantes (88-87), Racing (77-56), La Unión (71-69), Ciclista (90-79), Depo Viedma (60-53), un doblete ante Rocamora en playoffs (70-56 y 81-66), otro doblete más contra Depo Viedma (75-73 y 65-61) y dos victorias ante Atenas (81-62 y 84-70).
Platense ganó 25 de los 26 partidos que jugó como local en toda la temporada. La única derrota fue el 23 de noviembre, cuando Rocamora se impuso por 71-62 en un partido correspondiente a la primera fase. Desde entonces únicamente sumó victorias en Vicente López.
San Isidro tiene un interesante registro como visitante en esta temporada: 12 victorias sobre 26 presentaciones. Y casi siempre que tuvo que realizar una gira de 2 o más partidos siempre se trajo de regreso a San Francisco al menos una victoria, exceptuando que durante estos playoffs tuvo dos salidas a la ruta en diferentes series donde se volvió con las manos vacíos de dobletes de partidos (en cuartos contra Oberá y en finales del Norte contra Barrio Parque).nse, los líderes estadísticos son Gastón Essengue (14.8 puntos y 4.7 rebotes), Felipe Pais (13.0 puntos, 3.5 rebotes y 3.0 asistencias), Cedric Blossom (13.4 puntos y 5.4 rebotes), Alejandro Pappalardi (9.2 puntos y 5.3 rebotes), Pablo Bruna (10.3 puntos, 4.1 rebotes y 5.5 asistencias) y Lucas Goldenberg (7.9 puntos y 5.2 rebotes).
Los mejores exponentes de San Isidro son Rodrigo Sánchez (14.5 puntos, 5.9 rebotes y 2.6 asistencias), Juan Rodríguez Suppi (13.0 puntos, 2.6 rebotes y 3.5 asistencias), Mauricio Corzo (12.0 puntos y 3.6 rebotes), James Cambronne (13.3 puntos y 6.1 rebotes), Santiago Ludueña (7.5 puntos, 2.6 rebotes y 2.9 asistencias) y Santiago González (7.1 puntos y 7.0 rebotes).
Se dijo: “El equipo está muy bien. El grupo está unido y así fue durante todo el año. Eso fue buenísimo porque ayudó un montón en los momentos en que las cosas no salieron durante los partidos, eso nos supo llevar adelante. Lo grupal estuvo muy bien siempre, y después el club está totalmente revolucionado porque Platense jamás llegó a estar en el lugar donde está hoy, así que ya estamos haciendo historia llegando a estas Finales. Todo el mundo está contento y la gente nos vive aportando cosas. Se siente genial formar parte de esto”, Felipe Pais (Platense)
Se dijo: “En 4 años de Liga Argentina habíamos jugado dos finales y las habíamos perdido, y yo estaba no sé si autopresionado o cuál sería la palabra, pero me sentía presionado de ganar la conferencia porque era algo que me había quedado en las deudas. Y la verdad es que esto me puso muy contento. Primero porque me pasa en un club en el que ya van a hacer 10 años que estoy. Todo el mundo sabe también que soy hincha de Platense y que a esto lo vivo como entrenador y como hincha, por eso para mí es algo muy importante. Obviamente esto se lo agradezco día a día a los jugadores, porque ellos son los actores principales y únicos de este proceso. La verdad es que se merecen esto y mucho más, porque con la humildad, el trabajo y el sacrificio que entrenaron y jugaron todo el año no se merecían menos que esto, y gracias a Dios pudimos llegar a esta final. Hay que disfrutar esto, porque esta instancia es a la que todos quieren llegar y nada más llegan dos. Pero estamos tranquilos, recién acabo de charlarlo también con los jugadores. Tenemos que tomarlo con la mayor seriedad posible pero también lo tenemos que disfrutar.”, Alejandro Vázquez (DT, Platense)
Se dijo: “Es muy difícil llegar a una final, más con casi 30 equipos. Antes eran 16 y era difícil, y ahora son casi el doble, así que es más complicado todavía. Es una locura llegar a una final, entonces imaginate lo que es llegar a ascender. Es mucho esfuerzo de todos lados, no solamente de los jugadores que es lo que uno ve si mira solo lo que pasa dentro de la cancha, sino que hay mucho esfuerzo y sacrificio de todas las partes del club. Entonces, lo que ahora está viviendo Sani ahora, es felicidad como pocas veces se ha visto. Pensá que vos llegás a un objetivo que hace muchos años venís buscando”, Germán Sciutto (San Isidro)
Se dijo: “La gente del club, tanto dirigentes como todos los empleados y los hinchas también, están muy felices. Hay un trabajo diario y muy arduo de todas las partes. Hay toda una ciudad que está acompañando y eso se percibe. San Isidro vive un momento hermoso y sin dudas que los dirigentes lo están disfrutando mucho, porque trabajan para que estemos al día y nos dan las condiciones para trabajar cómodamente. Nada de esto es solamente del cuerpo técnico o de los jugadores, porque siempre lo que se consigue es equipo. Este momento es de todos”, Sebastián Torre (DT, San Isidro)