Por que “cumple sus sueños quien resiste”
Día Histórico para Patagones y más para los griegos mucho mas. Atenas logró el ansiado ascenso al TNA. Un equipo con personalidad, que la supo demostrar en este tercer partido ,mas que chivo, cuando lo tuvieron a mal traer. Cuando todo daba para Estudiantes de La Plata que le llego a sacar 21 puntos, despertó el gigante dormido y con 3 triples de Ezequiel Dupuy,y los 19 de Juan Ruiz, los maragatos se pusieron en partido y la remontada dio por tierra las aspiraciones del El León que lo supero el asombro.
Ahora es todo alegría, felicidad, festejos, abrazos, gritos, sonrisas y promesas a cumplir. Los “Chicos” se convirtieron en hombres y marcaron con fuego en la historia basquetbolistica de la comarca. Es el partido que soñaste, el que te llevo a la cima y te vistió de Campeón.
Por que “cumple sus sueños quien resiste” (Sé Vos – Almafuerte)
Como se vivió el partido en el Club Atenas. Mientras el juego se desarrollaba los griegos que se quedaron en Patagones y se juntaron en el Carmelo Tripodi Cala, a ver a sus chicos por pantalla gigante, una forma de estar mas cerca, como en la platea del club, cerquita, con los comentarios, los lamentos, los aplausos y los gritos que terminaron fundiéndose en un gran abrazo y con lagrimas en los ojos. Los pibes y los no tan pibes…
Ver Video.-
Crónica del Partido ////
Atenas remontó un partido increíble y es del TNA
El elenco de Carmen de Patagones en base de triples reaccionó y le dio vuelta el partido a Estudiantes en los últimos segundos. El final fue 81-80 y así el sur tiene un nuevo representante en el TNA. Ruiz fue el goleador del equipo Griego con 19 unidades.

Atenas de Carmen de Patagones en base a triples y a que aprovechó al máximo a sus tiradores y al quedo de Estudiantes, ganó en City Bell 81-80 y ascendió al TNA al cerrar la serie final 3-0. Juan Ruiz (19 puntos) fue el mejor exponente en la visita que celebró el ascenso en el propio Polideportivo albirrojo ante el reconocimiento del público local.
El partido en hay que explicarlo de atrás hacia adelante. ¿Por qué? Porque el conjunto griego no sólo estuvo letal en ataque (encestó 41 puntos los últimos diez minutos de juego), sino que entendió que debía ponerle freno a Estudiantes cortándolo e enviándolo a la línea de libres y ahí el Pincha falló. Pero no sólo falló cuando al juego de restaban varios minutos sino que falló en los segundos cruciales y en ese instante Atenas no perdonó. Encontró los goles que en el tercer parcial brillaron por su ausencia y si bien su entrenador al promediar el cuarto final ya había optado por guardar a sus principales figuras, la banca tuvo la reacción que jamás, ni el más optimista hincha sureño, se imaginaba.
Se moría el juego, Estudiantes ganaba por un doble: 80-79 y con quince minutos por jugar Grun tomó el rebote tras los dos libres marrados por Serantes, un jugador que en esta materia es casi infalible, le entregó el balón a Ruiz quien encaró hacia al canasto, superó la línea de Attademo y con un lanzamiento casi imposible puso a su equipo arriba 81-79 y con el reloj en siete segundos. El Pincha salió rápido, buscó la mejor opción pero la presión de Atenas más los nerviosos que invadieron a todo el equipo pincha hizo que Estudiantes ni siquiera pueda lanzar al canasto. Esa acción originó el delirio de todo el plantel visitante y del público que se acercó hasta el Country.
Ahora bien, cómo Atenas dio vuelta el partido y Estudiantes dejó pasar el tren. Por varias razones. Veamos: el Pincha no supo manejar el reloj cuando quedó 18 puntos arriba en el tanteador. Cuando Mauricio López buscó darle descanso a sus pilares, caso Bendel, Sartorelli, Vallejos, Cordero o Fillol; la efectividad bajó notoriamente. La baja efectividad de tiros libres en el último minuto (1 de 6) fue un pecado capital para Estudiantes. Atenas contó a Juan Ruiz en un nivel superlativo y eso en esta instancia le jugó a favor. La tremenda efectividad de tres puntos le dio ese hándicap al equipo de Carmen de Patagones para estar en el Final Four y ascender al TNA.
En definitiva Estudiantes tras manejar 39.40 segundos el trámite del partido y el score, se quedó con las manos vacías porque se cruzó con un equipo que tuvo un plus que en este tipo de definiciones son determinantes: las anotaciones desde la larga dimensión.
Fuente: Prensa Estudiantes LP