Rocamora sigue apostando al proyecto

El Rojo realizó un balance deportivo de la temporada pasada y de la primera parte de la 2016/17 destacando la importancia de consolidar su proyecto con jugadores jóvenes y propios del club.

Se termina el año para Rocamora, que ya culminó su faena en la Conferencia Sur del TNA, y el balance dice que más allá de los resultados deportivos de la segunda parte de la temporada 15/16 y la primera de la 16/17 lo importante es que la institución sigue apostando a consolidar su proyecto de armar planteles con jugadores jóvenes y que los chicos del club sean una parte importante del mismo.

En los primeros meses del año el equipo que dirigió Cristian Santander por segunda temporada consecutiva se quedó con las ganas de avanzar más allá de los Octavos de Final. Tuvo todo a su favor para terminar entre los cuatro primeros y jugar directamente en Cuartos de Final pero en la última fecha quedó sexto y luego fue eliminado inesperadamente por Gimnasia de La Plata 3-1 aún con ventaja de localía.

Más allá de la bronca por eliminación quedó como saldo positivo la gran cantidad de minutos que tuvieron los pibes del club. Entre Galo Impini, Francisco Pag y Matías Caire sumaron 324 minutos en cancha, y a eso hay que agregarle otros 16 que acumularon Juan Pablo Comte, Ignacio Fellay, Tomás Verbauwede y Exequiel Respaud en su primera experiencia en la categoría. Jugadores de la cantera en competencia en el TNA.

En esta temporada se redobló la apuesta y no se hizo uso de la ficha U21 para seguir dándoles minutos a los elementos de la casa. Se repatrió a Guido Dellavedova quien en las últimas dos ediciones del Torneo Federal jugó para Regatas Uruguay primero y Capuchinos de Concordia después. El jugador U19 tiene la misión de ser el segundo base detrás de Ignacio Davico y está cumpliendo con creces.

En los 17 partidos que se llevan jugados de la actual temporada el equipo sale a cada partido con cinco jugadores de la institución, algo que no todos pueden darse el lujo de hacer. Pero, además, juegan y rotan permanentemente con los mayores y hasta han jugado todos juntos cuando se dio la oportunidad. Matías Celesia, otro U17, también hizo su debut en cancha y fue convocado en los dos últimos juegos.

Rocamora sigue en su línea de equipo joven, este año con un promedio de edad que ronda los 22 y donde sus jugadores siguen sumando experiencia. Ese es el desafío, ese es el proyecto que se inició con Cristian Santander y que continúa ahora con Juan Manuel Varas, quien fue jugador y dirigió desde Minibásquet hasta la última de las categorías Intermedias del club. Después de cuatro años como asistente le llegó su momento.

Con este panorama Rocamora quedó ubicado octavo al cierre de esta parte del torneo, arrancó muy bien con cinco victorias en fila, después cayó mucho y acumuló seis derrotas seguidas pero se recuperó y cerró con dos triunfos. Más allá de los resultados se siguió apostando a la idea principal y lo mismo pasará en el nuevo año. Dentro de unos años el sueño de un equipo con mayoría de jugadores locales quizá pueda volverse realidad.

Informe: Prensa Rocamora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *