Rosario celebró el Día de la Mujer con un gran 3×3
El estadio Municipal de la ciudad santafesina fue sede de un gran torneo de esta modalidad, con 28 equipos inscriptos y con mucha presencia de dirigentes locales y nacionales.
El básquet santafesino se reactiva. Apenas un par de semanas después de la sede de Liga Argentina en Santa Fe, sumado al 3×3 ‘Mauro Cosolito’ disputado en la capital provincial, ahora le tocó a Rosario vivir tiempos convulsionados por el deporte. Es que es la semana de inicio de la temporada oficial, con los elencos del Federal ya en plena competencia y una sede de la Liga Argentina en el horizonte cercano. Pero sin dudas que el 3×3 Femenino que se disputó entre sábado y domingo en el Estadio Municipal se robó la atención, para conmemorar el Día de la Mujer, pero también para competir y divertirse en un marco espléndido.
En el playón se montaron dos canchas, con reloj de tiro y pantallas para seguir los resultados de los encuentros, que se jugaron a diez minutos o a 21, con las reglas propias de la disciplina, bien marcadas por los jueces y por los especialistas de CABB, Carlos Spellanzón, Luciano Santín y Leandro Tesido. En total hubo 28 equipos inscriptos, que el sábado participaron de la jornada clasificatoria. En el primer día también se realizó un homenaje a Leonor Rivero, leyenda del básquet rosarino y nacional, quien vistió la camiseta argentina durante casi 20 años. Además hubo una exhibición de básquet adaptado, con equipos mixtos de sillas de ruedas.
También hubo una tribuna a refugio del sol para que los familiares y amigos sigan el torneo, y un gazebo para tener a resguardo a las autoridades. El color lo aportó la locución, el trabajo de logística de la Municipalidad y de la Asociación Rosarina, así también como fue numerosa la presencia de dirigentes locales y allegados a los clubes.
A la hora de jugar (previo piedra, papel o tijera para sortear el inicio) convivieron algunos partidos muy cerrados con otros de mayor diferencia, pero todos jugados a pleno, incluso entre rivales que en la temporada integran un mismo equipo. En Ben Hur, por ejemplo, Daniela Oldani y su hija Abril Vernazza se dieron el gusto de jugar juntas, mientras que la entrenadora-jugadora Virginia Benítez se puso la camiseta de Náutico mientras la alentaban su esposo y DT David Della Mora y su hijita Katia. Hubo participación rosarina pero también mucha presencia de la región, con elencos de San Nicolás, Arroyo Seco y Cañada de Gómez.
Ya en domingo se disputó la etapa definitoria el certamen y las protagonistas de la gran final fueron Náutico II y Ben Hur “verde oscuro”. La victoria fue 16 a 12 para Náutico, que tuvo a Delfina Santhia, Fiorenza Cardini, Luz Tamietti y Angelina Marchi en el equipo, mientras que la BH tuvo en sus filas a Daniela Oldani, Abril Vernazza, Ariadna Aliprandi y Magalí Sosa. El tercer lugar lo disputaron Náutico I ante Mamba Central. Y fue para las chicas de la ribera rosarina por 18 a 14 con Ivana González, Guada Castelnuovo, Virginia Benítez y Lola Festa.
En cuartos de final Náutico I le ganó a Ben Hur “verde claro” 8 a 6, mientras que Náutico II superó 14 a 13 a Atalaya I y en las semifinales de Náutico II superó a Náutico I 11 a 10. Por el otro lado de la grilla, en cuartos de final Mamba Central se impuso 16 a 9 a Ben Hur “Negro”, mientras que Ben Hur “verde oscuro” doblegó 13 a 12 a Rústicas. Ya en semis, BH le ganó a Mamba Central 15 a 14.
Se vienen los torneos.
En la reactivación del básquet provincial, las diferentes asociaciones (Santafesina, Rosarina, Oeste, Noroeste, Cañadense, Venadense, Reconquistense y Rafaelina) que se nuclean en la Federación Santafesina ya comenzaron con sus amistosos y durante esta semana se pondrán en marcha los diferentes torneos locales. Las autoridades provinciales dieron la autorización para poder jugar con público reducido y los protocolos sanitarios correspondientes, por lo que la dirigencia procedió a programar los campeonatos de mayores e inferiores en masculino y femenino.
Fotos: Guillermo Buelga