Santiago González: “No hay un candidato firme”

En los días previos al comienzo de la Reclasificación del TNA, Santiago González, uno de los pilares de Echagüe en la temporada, opinó acerca de Salta Basket, el próximo rival, y la actualidad de la Conferencia Norte: “Este TNA se destaca por los resultados ni puestos ni seguros”.

¿Cómo están viviendo esta semana después del gran cierre de temporada de Echagüe?

El equipo está bien, fue una semana rara, jugábamos cada 2 o 3 días, esta semana se está haciendo larga la espera, hay ansiedad. Estamos mientras entrenando cosas tácticas en relación a Salta Basket, pero estamos bien, terminamos una temporada que arrancó mal y terminó muy bien, estamos con mucha confianza. Vamos a enfrentar a un rival difícil con jugadores de mucha experiencia,  un americano (Stibbins) de los mejores en su rubro y vamos a tener que trabajar y mucho para pasar la serie.

Arrancan de local, ¿cómo te imaginás el Butta?

Es un club de muchos años de básquet y siempre van a la acancha y dan el apoyo al equipo. Como cualquier jugador, es importante jugar en casa y con gente. Ellos nos respaldan, el año pasado ya me tocó en los playoffs contra Unión de local y eso nos hizo ganar los dos partidos por un margen abultado, más allá del buen juego que mostramos. Influyen en la carga motivacional del jugador, espero que puedan acompañarnos y que podamos sentir eso lindo que tiene el TNA de las localías.

Fueron uno de los mejores equipos de la segunda fase,  ¿qué crees que cambió con respecto a la primera?

Hubo un cambio a nivel global, jugadores, cuerpo técnico, todos nos dimos cuenta que las derrotas eran por algo, estábamos mentalmente en un pozo y creo que en la semana previa al juego con San Isidro (primero de la segunda fase) tuvimos entrenamientos y nos hizo muy bien. Entrenamos fuerte y duro que nos faltaba antes. No era responsabilidad del técnico, sino nosotros como jugadores nos faltaba trabajar más fuerte. Eso fue una de las claves que nos llevó a ganar partidos y a sumar confianza, y eso hace que colectivamente la mentalidad del equipo empiece a ser otra.

En tu caso fuiste uno de los pocos jugadores de la categoría que promedió un doble-doble (10,4 puntos y 11,1 rebotes), ¿Cómo sentiste tu temporada desde el plano individual?

Me sentí bien, cómodo. Con un rol que me siento cómodo haciéndolo. Se mis falencias y mis virtudes. Reconozco qué es lo que puedo hacer bien y qué es lo que no y trato de explotar al máximo mis virtudes. Me sentí cómodo con el equipo, con el técnico con el juego. Más allá de tener a veces partidos malos o buenos, creo que me he sentido bien, eso ha sido una de los fundamentos por los cuales me sentí bien dentro del equipo. Tiene que ver con todo, minutos que uno juega, sistema del técnico y todo fue favorable a nivel personal y así le di al equipo lo mejor que tengo.

Me nombraste al extranjero de Salta Basket, Makal Stibbins, ¿están trabajando para ver cómo frenarlo?

Ya lo conocemos. El partido que jugamos en Salta, Stibbins recién estaba volviendo de una lesión. Nos vamos a encontrar ahora con un americano mucho más determinante que ese partido. Lo que mostró en los demás partidos que jugo hizo que fuera uno de los 5 mejores extranjeros de la categoría. Y, bueno, hay que mirar videos, scoutear y ver lo que mejor hace y tratar de buscar la manera de que haga menos puntos y hacérsela difícil.

Ustedes también sumaron a un nuevo extranjero en Jaron Nash, ¿cómo lo viste acoplándose al equipo?

Creo que se está acoplando muy bien, tratando de que encuentre su lugar dentro del equipo. Por sus características no va a ser un extranjero típico del TNA porque no se basa el juego en torno a él. Es uno más del equipo y no alguien que dependamos para ganar o no. Es una de las condiciones que creo que se le ve. Está bueno, si bien siempre en la categoría los americanos son determinantes, que se le pueda dar la pelota y la mueva. A nosotros como equipo nos viene bien un americano que tenga esas características, nos hace bien sumar un jugador así, atlético, buen uno contra uno, uno que a pie firme pueda meter la pelota. Creo que se suma a un rol más de equipo y no tan individual como por ahí es de un extranjero del TNA.

¿Terminaron con una gran segunda fase, con seis victorias seguidas al final, e igual fueron octavos, eso marca el buen nivel de la Conferencia Norte?

Por ejemplo contra UNCAus (12°) nos costó mucho ganarle y ellos también les pueden ganar a cualquier rival. La paridad es mucha, no hay un candidato firme, aunque hay que felicitar a Villa Ángela que hizo una temporada regular muy buena. Pero perdieron partidos de local contra equipos fuera de los cuatro punteros. Este TNA se destaca por los resultados ni puestos ni seguros, va a ver favoritísimos pero va a quedar en eso solamente porque los juegos se tienen que jugar y es un año en el cual el equipo que no este fuerte y no esté pensando en ganar y piense más allá va a tropezar.

Informe: Prensa AdC. Foto: Prensa Echagüe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *