“Se puede fallar, pero la convicción está” Alejandro Lotterio
Alejandro Lotterio, entrenador de Barrio Parque, reconoce el buen nivel de su equipo en la previa de la final con Hispano Americano, pero no se apresura: “está lejos el ascenso para mí, primero estamos pensando en el juego del viernes”.
-Ya quedó atrás, pero me imagino que terminaste conforme con la actuación del equipo en la serie ante Echague…
Sí, por supuesto, muy conforme, primero porque ganamos como local y cerramos en el primer juego de visitante. Y eso nos da cierta tranquilidad y tiempo de recuperación de los jugadores para poder enfrentar la serie final.
-¿Fue el mejor nivel defensivo que tuvieron en todas estas series?
Mirá, alcanzamos una paridad en ese aspecto y un equilibrio entre defensa y ataque. Lo más importante es que creo que en esta fase de playoffs lo estamos haciendo con mucha regularidad y eso nos da tranquilidad.
¿En qué estuvieron haciendo foco en esta semana larga de entrenamientos?
Seguir potenciando nuestro juego, un poco nuestra ofensiva, corregir detalles que tenemos que ver con respecto a la defensa, pero básicamente potenciando lo nuestro, eso nos dio resultado siempre y es lo que venimos trabajando durante todo el año.
¿Llegan con el plantel completo?
Sí, estamos con el plantel completo. Nos pasó factura las series de partidos seguidos de cinco juegos con Unión y Villa Ángela. Pero ahora poder tener la ventaja de tener estos tres partidos con Echague nos dio cierto alivio en cuanto a la recuperación de los jugadores.
¿Llegan para vos los dos mejores equipos de la categoría?
Siempre se dice que llegan a una final los dos mejores equipos. Por lo menos si bien a priori hay nombres que están para lograr el ascenso, después hay que demostrarlo, y para mi llegan los equipos que juegan bien al básquet, que defienden y tienen una paridad en defensa y ataque. Y hoy por hoy hemos llegado con Hispano y somos dos buenos equipos.
¿Cómo trabaja un técnico desde lo mental con los jugadores para ganar en una cancha tan difícil como la de Hispano Americano?
Nosotros no pensamos en ese récord (21-1 en el Tito Wilson) ni en nada. Los récords se caen en cualquier momento. Villa Ángela también tenía un récord y tenía no sé cuántos partidos ganados, pero uno va más allá de eso. Uno tiene que pensar en el plan que trazamos, el plan estratégico y táctico. Que quizá nos podemos equivocar pero también lo podemos corregir sobre la marcha para conseguir el resultado. Hoy por hoy la localía no te da ninguna garantía.
¿Qué aspecto pensás que sí o sí tienen que hacer bien para ganarle a un gran equipo como Hispano?
En el aspecto defensivo todavía a veces tenemos algunas falencias, pero la supimos corregir a tiempo y en su momento, por eso nos hemos llevado los juegos y estamos donde estamos. Para los dos equipos no va a ser nada sencillo, vamos a proponer situaciones defensivas difíciles que seguramente cambiaremos sobre la marcha. Ahí está el poder de resolución de cada uno y seguir para adelante.
¿Pudiste seguir la campaña de Hispano Americano? ¿Te imaginabas a ellos como representante de la Sur?
Generalmente yo voy viendo a los equipos, había visto algunas cosas de Hispano como vi de todos en la fase regular. Cuando termino la fase regular la focalización estaba en los equipos de playoffs. Estuvimos repasando esta semana sus juegos de postemporada, todos tenemos puntos débiles tanto defensivamente como ofensivamente. En los planteles cortos es difícil armonizar todo. Nos prepararemos de la mejor forma y con el mejor del optimismo para ir a jugar dos partidos de visitante.
¿Qué aspectos tienen que cuidarse de ellos? ¿Cómo viste su rotación que mejoró bastante en los playoffs?
Todos jugamos con siete u ocho jugadores, si los suplentes están bien los equipos se alargan. Nuestros sustitutos también le están dando aire al equipo. Veremos cuáles son las situaciones tácticas que nos dan ventaja y cuáles son las que nos preocupan en defensa. Eso lo veremos en el juego, son presunciones que uno hace de dos equipos que no se enfrentaron nunca. Es muy difícil, uno se prepara y tiene todo listo ante cualquier situación. Después surgen imponderables y deberemos sortearlos.
En las últimas series Nico Lauría y Andrés Mariani comentaban que se sentían muy cómodos si los partidos llegaban parejos a los últimos cuartos. ¿Te deja tranquilo esa confianza de ellos y saber que podés dejar el partido en sus manos en los últimos minutos?
Nos da tranquilidad, son jugadores que en los momentos finales toman buenas decisiones y no les pesa el momento por su calidad y experiencia. Yo estoy seguro y tranquilo por ese lado. Se puede fallar, pero creo que la convicción está, que es lo importante. Tenemos jugadores para esos momentos importantes del juego que pueden definir una serie.
¿Qué significaría para vos el ascenso a La Liga?
Eso está lejos todavía para mí. Primero estamos pensando en cerrar esta semana, en nuestro primer juego, en evaluar y después jugar el segundo, Falta mucho, es muy largo, no me da para pensar eso. Prefiero pensar en esto más palpable que tenemos ahora.
Informe: Prensa AdC. Foto: Archivo.