Se viene un nuevo curso de periodismo orientado en básquet

El mismo se llevará a cabo en la Confederación Argentina de Básquet y estará dictado por los profesionales Alejandro Pérez y Pablo Cormick. Serán seis jornadas de dos horas y comienza el 3 de mayo. Invitados especiales y programa completo para los interesados. 

 

 La Confederación Argentina de Básquet lanza una nueva edición del Curso de Periodismo especializado en básquetbol, dictado por los profesionales Alejandro Pérez y Pablo Cormick. Se llevará a cabo en el auditorio de CABB (Montevideo 496, piso 9), durante seis jornadas de dos horas diarias.

El curso comenzará el 3 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio, abarcando en su programa historia de la disciplina, organización de la misma en el plano nacional e internacional, enfoque arbitral y médico, perspectiva de un entrenador y un jugador en su vinculación con los medios y, por supuesto, descripción, metodología de trabajo y estructura en los distintos soportes (televisión, gráfica e internet). Habrá invitados especiales como Fabricio Oberto o Julio Lamas y, por supuesto, reciprocidad constante entre disertantes y alumnos. Quienes completen las seis clases, recibirán diploma simbólico de parte de los organizadores.

Para informes e inscripciones, enviar correo a periodismobasquet@gmail.com. El costo de la matrícula es de 1.500 pesos y se puede abonar en dos cuotas, en efectivo o por transferencia bancaria. Es importante destacar que hay cupos presenciales limitados, pero que para esta edición sumaremos la posibilidad de participar del curso de manera online, a través de streaming privado. En ese caso, la inscripción costará 1.000 pesos.

Curso de periodismo orientado en básquet:

Lugar: Auditorio CABB

Fecha tentativa: 3 de mayo al 7 de junio

Extensión: 6 jornadas de dos horas diarias

Días: martes

Horario: 19 a 21 h

Forma del curso: 12 módulos (2 por jornada)

PROGRAMA:

Historia del básquetbol nacional e internacional

-Su entrada al país. Organización. Primeras entidades. Primeros torneos, locales, regionales, nacionales.

-Incorporación a entidades internacionales y participación en torneos internacionales.

-Historia de la selección nacional. Principales conquistas

Organización basquetbol nacional e internacional

-FIBA: Función y torneos que organiza. Categorías. Presidente y Sec. Gral
-FIBA América: Función y torneos que organiza (selecciones y clubes). Categorías. Presidente y Sec. Gral
-ABASU: Función y torneos que organiza (selecciones y clubes). Categorías. Presidente y Sec. Gral
-CABB: Función y torneos que organiza (selecciones y clubes). Categorías. Presidente
-Asociación de Clubes. LNB. Presidente

Invitado: Federico Susbielles (Presidente de CABB)

Arbitraje

-Situaciones de contacto
-Situaciones de cronómetro
-Situaciones de continuidad
-Nuevas directivas sobre protestas

-Características del juego LNB que condicionan el arbitraje.

Invitado: Pablo Estevez

Entrenador

-Las 5 posiciones en el básquetbol. Características y funciones
-Nociones básicas para distinguir defensas zonales. Tipos de defensas zonales. Objetivos de la utilización de ese tipo de defensas.
-Conceptos básicos para entender sistemas ofensivos (ELEMENTAL, NO PARA ENTRENADORES).
-Cómo analizar estadísticas. Cómo utilizarlas periodísticamente.
-Relación del entrenador y la prensa (opcional)

Invitado: Julio Lamas

Jugador

-Relación del periodista con el jugador. Derechos y obligaciones. Etica.

-Preparación del periodista.

-Sistema de conferencias de prensa.

Invitado: Fabricio Oberto

Medicina en básquetbol

-Lesiones más frecuentes (huesos, músculos, tendones) en el básquetbol
-Tratamientos habituales (cirugía o kinesiología)
-Tiempos de recuperación aproximados

Invitado: Diego Grippo

Liga Nacional

-Importancia en la estructura del básquetbol argentino. Historia de la competencia. Sistema de disputa.

Periodismo Gráfico

-Cuál es la realidad del básquetbol en cuanto a espacio dentro de la sección deportes de un diario de información general.

-Cómo se pelea o decide ese espacio (explicar la parte del redactor que pide y del editor que decide).

-Metodología para proponer temas (lo que hace un redactor) y cómo aceptan o no los editores

-Cobertura de partidos/jornadas/torneos

Periodismo en Internet

-Cómo se puede autogestionar en internet un espacio para hacer periodismo, especializado en básquetbol (porqué decidiste armar tu web, la opción que representa). Cómo es la explotación publicitaria (cómo se la pueda sostener o no…).

-Cómo se trabaja en una web particular, especializada en básquetbol (quién se encarga de definir los contenidos, quien redacta, columnistas, etc).

-Los contenidos: informaciones y análisis (lo que es información básica que no puede faltar, lo que se descarta, sobre qué temas se extiende, etc).

-Qué orientación tiene tu web para diferenciarse de otras.

Periodismo en TV

-Transmisión de un partido. Tareas periodísticas (relator, comentarista, apoyo en campo y productor periodístico). Características y funciones de cada uno.

-Producción para noticiero

-Cómo editar el compacto de un partido de básquetbol.

-Forma de presentarlo ante cámara y explicarlo en su desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *