“Somos un equipo muy peligroso para cualquiera” Daniel Jaule
Daniel Jaule, el DT de Petrolero Argentino que terminó 12° en la Sur, charló con La Liga sobre el tremendo sprint final del equipo y sobre el próximo rival en la Reclasificación, Parque Sur: “Tenemos que conocer absolutamente todo de ellos. Un detalle en estos juegos parejos puede ganar una serie”.
¿Cómo están para los playoffs? Me imagino que contentos después del tremendo cierre de temporada…
La verdad que fue un premio a los jugadores que en ningún momento queríamos claudicar. Nosotros perdimos como diez juegos por uno por dos o por tres puntos y en suplementario algunos, y en ningún momento el equipo dejó de trabajar. El gran mérito es ese. Normalmente, cuando sucede algo así es difícil mantener el grupo o el trabajo, y la verdad acá paso todo lo contrario, merito a que en los momentos difíciles seguimos trabajando muy bien.
¿Contento también por el equipo que armaron?
Fue difícil. Yo hice una apuesta en venirme del exterior a Petrolero, que los dirigentes son amigos míos y cuando se les ocurre comprar la plaza del TNA ahí me apuraron y me dijeron que el proyecto era conmigo. En ese momento había 25 equipos armados, así que costó mucho y armamos un equipo muy joven con las consecuencias que eso tiene. Pagamos un derecho de piso muy grande al principio, tanto en lo deportivo como en lo organizativo. Los dos caminos fueron creciendo. El equipo después de 25 años salta del torneo local neuquino al TNA, fue un salto enorme y tiene consecuencias también, en experiencias, en dirigentes y en los que manejan el básquet. Y a su vez el equipo era joven, sólamenete tenían 3 mayores. Estuvimos muy bien y con el día a día fuimos creciendo y tuvimos ese cierre muy bueno.
¿Entonces te deja satisfecho el 12° lugar?
Era el objetivo del año estar en los Playoffs. Si el torneo hubiese sido con descenso, el objetivo era salvarnos.-Como no hubo, el objetivo cambió y era estar en los playoffs. Así que lo logramos. No nos iba interesaba mucho en qué posición. En esta zona cualquiera le gana a cualquiera, era un torneo totalmente parejo. Y en un torneo tan raro tenés que ganar de visitante si querés pelear.
¿Te sorprendió el nivel de la Conferencia Sur y la paridad que todos marcan?
En un momento Platense estaba muy sólido, pero después hubo una gran paridad entre todos, que se mantuvo y hasta Platense también terminó perdiendo partidos al final. A mí me parece que ahora empieza el verdadero torneo, es una frase hecha pero es la verdad, el que llega mejor va a sacar más redito. Lo que importa es ahora. Si llegas mal acá, a los playoffs, es peor. El sprint final lo tenemos que aprovechar a favor y sabiendo que ahora somos un equipo muy peligroso para cualquiera, porque anímicamente estamos por las nubes, por lo que paso al final y porque además venimos trabajando muchísimo para lograr esto.
¿Sienten el trajín desde lo físico o están sin problemas entrenándose?
Estamos teniendo mucho cuidado con eso porque no queremos sobrecargar al equipo. En una semana jugás cuatro partidos. La parte física, si bien siempre es importante, ahora es fundamental, porque tenés que ser muy precavido en la rotación, en el descanso en todo. Entonces es muy difícil. Si hubiese sido una serie de Playoffs más larga, a lo mejor podés trabajar de otra manera, en esta tenés que tener mucho cuidado.
¿Qué te parece el rival en la Reclasificación, Parque Sur? ¿Ya se pusieron a trabajar en base a ellos?
Desde el primer día estamos trabajando sobre Parque Sur. Amerita que conozcamos absolutamente todo, no solo lo táctico-técnico sino lo individual. Un detalle en estos juegos parejos puede ganar una serie. Podés sacar ventajas en varias cosas. En estos playoffs es como un laboratorio. Además ya nos conocemos, perdimos por tres puntos allá, y de local les ganamos y además jugamos hace 10 días con ellos. De cualquier manera, analizamos todo en la segunda fase de ellos. Todos los equipos hacen lo mismo. Tenemos que tener un conocimiento absoluto del rival y lo tenemos.
La gente de Plaza Huincul acompañó en cada momento, ¿Cómo van a vivir los Playoffs?
Este es el equipo de la ciudad, del pueblo, donde arrastra mucha gente y donde la gente lo disfruta porque hace mucho que no había básquet profesional acá. Podemos decir que vamos a dejar la piel en cada partido. Hay que ir partido tras partido sin volverse loco, lo único que pensamos es en el próximo partido y que vamos a dejar todo y llegar lo más alto posible. Pero con mucha tranquilidad porque sabemos que el objetivo está logrado.
Informe: Prensa AdC. Foto: Archivo.