“Tenemos un gran equipo y podemos hacerle frente a cualquiera”, dijo Ruesga

Villa Mitre intentará mantener el invicto en el Federal, recibiendo a Cipolletti, desde las 21, arbitraje de Juan Cruz Félix y Mauro Brito.

   “Venimos bien, entrenando bastante, midiéndonos con los chicos que juegan los dos torneos (local y Federal) y enfocados en el partido con Cipolletti”, indicó Franco Ruesga.
   Uno de los bases del tricolor se sumó esta temporada y viene rindiendo a buen nivel.
   —¿Te estás sintiendo cómodo o te cuesta repartir minutos con José Gutiérrez?
   —Me resulta muy cómodo; el reparto de minutos nos sienta bien a los dos, así que lo vamos llevando bien. José también está con el torneo local, por lo tanto necesita algo más de descanso.
   —¿Jugar en Bahía te hizo más sencillo el cambio de categoría, más allá de que la conocías?
  —Sí, ni hablar. A la hora de jugar en una categoría mayor, la idea de quedarme era primordial. Me interesó mucho la propuesta de Villa Mitre. Me sienta muy bien estar en mi casa, después de jugar la temporada pasada en Viedma (Sol de Mayo).

Sin presiones

   —Hasta ahora dominaron en el torneo. ¿Por el plantel que armaron notás cierta superioridad por el momento y considerás que puede mantenerse a futuro?
   —Obviamente soy consciente de que tenemos un gran equipo y que podemos hacerle frente a cualquiera, pero esto recién empieza, los equipos se están afianzando y no hay que adelantarse a nada. Por ahora venimos muy bien. Nos estamos encontrando individualmente y como equipo.
   —Villa Mitre tiene experiencia en la categoría y ha sembrado bastante. ¿Sentís entre los que llevan más años cierta exigencia o necesidad de lograr el ascenso?
   —Realmente, por parte de la dirigencia y cuerpo técnico no se recibe ningún tipo de presión, ya sea mediante alguna charla o comentario. Todo lo contrario, nos dieron mucha confianza a los que llegamos de afuera como a los que están desde antes.
   —¿Con Pennacchiotti tienen un jugador distinto para la categoría?
   —Ni hablar. Franco es un jugador de jerarquía para la categoría, dominaba claramente el torneo local y ahora tuvo buenos partidos en el Federal, algo que se esperaba por su forma de juego. Nos da una mano muy  importante.
   —¿Simplifica mucho a la hora de generar juego tener una referencia cerca del cesto que, inclusive, puede abrirse y jugar de frente?
   —Sí y también tenemos a Ramiro (Heinrich) con quien se complementa muy bien. Te solucionan mucho a la hora de una descarga o para apoyarte en los internos.
Olimpo, el trampolín
   —Si bien no sos nativo, te cruzaste de Olimpo a Villa Mitre. ¿Te lo recordaron?
   —No. Tanto por parte de Olimpo, con quien tengo mucha relación con las comisiones, cuerpo técnico y jugadores y sabían que estaba estudiando y que se me presentaba esta oportunidad, por eso la respetaron. Así como también la gente de Villa Mitre lo entiende y reconoce mi compromiso para con el club.
   —Después de cinco años en Olimpo, ¿fuiste perdiendo sentimiento por tu club, 9 de Julio?
   —Soy hincha de 9 de Julio y quiero que siempre le vaya bien al club. Mis viejos están muy ligados, apoyando y colaborando. Mi hermano juega ahí y toda la familia es de 9 de Julio.

Entre lo siete, de 70

   Villa Mitre es uno de los siete equipos -entre los 70 que participan-, que está invicto en el Federal, con 4 victorias. El resto: Central Entrerriano (3-0), Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero (3-0), Santa Paula (4-0), Atlético Pilar (3-0), Lanús (5-0) y Ramos Mejía (5-0).

El estudio

   —¿Estás estudiando?
   —Sí. Estoy terminando tercer año de Educación Física. Ese era otro de los factores que influyó para quedarme en Bahía. Me vino muy bien para cerrar el año y jugar el torneo desde el principio.
   —¿Tener la cabeza ocupada en una actividad paralela le ayuda al jugador a quitarle dramatismo y presión?
   —Ni hablar. El estudio siempre despeja y ayuda a tener la cabeza ocupada. Aún haciendo otra actividad, yo estudiaría de la misma manera, porque siento que será lo que me ayudará a futuro. Obviamente que tengo mucho compromiso con el básquet, es más, si fuera necesario sacrificaría alguna materia, pero me gusta la idea de jugar y estudiar.
   —Consolidado en el estudio, ¿tenés decidido quedarte en Bahía o la posibilidad de emigrar no la descartás?
   —Me gusta la idea de estudiar al mismo tiempo que juego. Pero, en caso de que no hubiera surgido quedarme, estaba hablando con algunos clubes de afuera y existía la posibilidad de jugar en otra ciudad. La idea, por ahora que soy joven, es abocarme al básquet.
   —¿Es una aventura de joven o te proyectás como futuro basquetbolista profesional?
   —Uno siempre tiene las expectativas, ilusiones y ambiciones de hacer lo que le gusta y jugar al mayor nivel posible. Por ahora voy viendo cada año hasta dónde puedo llegar.

 

Fuente: La Nueva

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *