Unión Florida es el único líder de la Sur
En el duelo de invictos, el elenco de Gregorio Martínez consiguió una resonante victoria ante Lanús, como visitante, al imponerse 61-51, para así extender su andar sin derrotas y saltar en soledad a la punta de la Conferencia Sur de la Liga Femenina de Básquet.
Dentro de una sólida labor colectiva, la base Melisa Gretter se destacó con 9 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 4 recuperos; además del aporte de la extranjera Marta Tudanca con 15 unidades (3/6 en triples) y 9 recobres. En el rincón perdedor sobresalió Natacha Pérez con 17 tantos (6/11 de cancha) y 8 rebotes.
Lanús 51: Nadia Flores 0, Natacha Pérez 17, Victoria Llorente 13, Agostina Burani 8, Nwaigwe Ugochi 2 (Fi); Florencia Llorente 6, Agostina Jourdhuil 2, Magalí Armesto 0, Sabrina Rodrighero 3, Ana Paz 0, Estefanía Galván 0. DT: Laura Cors.
Unión Florida 61: Melisa Gretter 9, Florencia Martínez 7, Daniel Benvenuto 8, Marta Tudanca 15, Diana Cabrera 8 (Fi); Rocío Rojas 5, Ronni Williams 9, Carla Miculka 0. DT: Gregorio Martínez.
Parciales: 16/16, 27/30, 41/50.
Árbitros: Martín Pietromónaco y Karina Bacarelli.
Estadio: Antonio Rotili.
Informe: Prensa Lanús Fotos: Matías Pignanelli – BF Metro.
——————————————–
Rocamora agradeció el apoyo del Gobierno Provincial
El plantel de Tomás de Rocamora que está jugando la Liga Femenina de Básquetbol, competencia organizada por la Asociación de Clubes y recientemente comenzada. La institución uruguayense es la única que representa a la provincia en esta competencia y por ello sus dirigentes agradecieron el apoyo que reciben de los Gobiernos Provincial, Municipal y diferentes sponsors.

“La provincia, al igual que lo hace con el TNA, nos acompaña también en este nuevo proyecto y para nosotros eso es muy importante porque de lo contrario no nos hubiéramos animado a encararlo. Los programas Entre Ríos Deportes y Clubes Argentinos son fundamentales para nuestro crecimiento y por eso agradecemos profundamente a la gestión del gobernador Gustavo Bordet”, manifestó el presidente Martín Occhi.
Por su parte, el secretario Santiago Losada reseñó que “este éxito es gracias a un trabajo inicial que nos ha marcado a todos; más allá de quienes juegan y los dirigentes, la gente de base es la que hace el trabajo más duro y que no se ve”.
Rocamora ya ha apostado a este tipo de planificaciones a largo plazo en el TNA y ahora intensifica un poco más ese trabajo en el femenino. La llegada de Cristian Pata Gómez como entrenador va en ese sentido, porque es un reconocido en el ambiente y se sabe de los buenos frutos que da su trabajo. “Quiero destacar en este plantel el sacrificio de las jugadoras, porque algunas son madres, otras estudian, trabajan, y ponen lo mejor de cada una para acercarse a un entrenamiento casi profesional, con doble turno y mucho esfuerzo”, señaló el DT.
La continuidad de la Capitana Liliana Tamburlini es un punto fuerte para seguir sirviendo de guía a chicas más jóvenes como Irina Figueroa, Ailén Van Opstal o Ariana Graziani. De todas formas el equipo tiene material para respaldarse fuera de Tamburlini, por jugadoras que llegaron a reforzar el equipo como Florencia Del Campo o Rita Isasmendi. Completa su roster con dos brasileñas, una muy experimentada como Tatiana Conceicao y otra joven explosiva como Izabella Sangalli.
En tal sentido Annelise Bisogni también integrante de este plantel agregó: “Es muy importante para las jugadoras de básquet tener la posibilidad de este tipo de competencias, porque además es un desafío y una formación para las jugadoras jóvenes que ojalá puedan tener la posibilidad de seguir una carrera deportiva profesional. Este apoyo es muy importante”.
Informe: Prensa Rocamora